top of page

Exige @PRI_ Jalisco_ desaparición de IEPC


  • Asegura que el organismo electoral esta desmantelado por los pleitos entre los consejeros y no han atendido las denuncias de violaciones por la Ratificación de Mandato

  • Manipulación de casillas, acarreo de personas y hasta entrega de dádivas se registraron durante la consulta de Ratificación de Mandato.

Guadalajara, Jalisco a 28 de agosto de 2017.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Pizano Ramos se pronunció hoy por desmantelar el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) por la falta de respuesta a las denuncias de violaciones a la ley por el ejercicio de ratificación de mandato que llevaron a cabo este domingo 25 ayuntamientos de extracción del Partido Movimiento Ciudadano.

“Como lo denunciamos en el PRI Jalisco, el ilegal proceso de Ratificación de Mandato realizado en 25 municipios con gobiernos emanados del Partido Movimiento Ciudadano fue una farsa que sirvió únicamente para la promoción personal de los Alcaldes, la mayoría de ellos con aspiraciones electorales”, dijo.

“Se documentaron y denunciaron las irregularidades de esta falsa consulta en la que sólo se despilfarró el dinero público en un evidente acto anticipado de campaña. Vimos la promoción del nombre e imagen de quienes hoy gobiernan los municipios emecistas, y que en las próximas semanas seguramente serán precandidatos y luego candidatos a cargos de elección popular”, expuso Héctor Pizano Ramos, Presidente del PRI Jalisco.

Acompañado de regidores y presidentes de comités municipales del partido, Pizano Ramos, líder del tricolor en el Estado, resaltó que el número de votos no es una muestra representativa de la voluntad de quienes habitan en los municipios en donde se realizaron las consultas.

“Aunque los Alcaldes emecistas nos hagan creer que tienen más del 90% de aprobación de sus gobernados, es falso, ya que su muestra representa, por ejemplo, menos del 5% en Guadalajara y ni el 3% en Zapopan, en Guadalajara tan sólo fueron 70 mil participantes de dicho proceso, según sus propios cálculos, y en Zapopan 33 mil. Entonces, más del 95% de los ciudadanos NO ratificaron a sus respectivos Alcaldes”, detalló.

El Comité Estatal del partido, los comités municipales y los regidores recopilaron las irregularidades denunciadas por los ciudadanos y medios de comunicación, entre los que destacaron acarreo de personas, intimidación de empleados municipales, beneficiarios de programas sociales y hasta estudiantes.

“Hubo inconsistencias en las mesas de votación, funcionarios de casilla desistieron de participar, hubo trabajadores municipales como funcionarios de casilla, hubo promoción del voto a favor del sí a través de personas, volanteo y redes sociales. Hubo voto repetido de miles de personas. Se utilizaron vehículos oficiales para el acarreo de personas y se entregaron dádivas a los votantes”, señaló Mariana Fernández, Secretaria General del PRI estatal.

Fernández Ramírez también hizo hincapié en la descarada y tramposa intervención del Partido Movimiento Ciudadano para promover el voto a favor de la ratificación de sus Presidentes Municipales, pese a que previamente se comprometió públicamente a no hacerlo.

Finalmente, Héctor Pizano lanzó un llamado de las autoridades electorales a poner orden en este tema y hacer valer la ley.

“Esta precampaña anticipada con recursos públicos nos preocupa y que ha sido pues en conocimiento de las autoridades electorales, las cuales esperamos que en su momento intervengan y dejen de estar omitiendo su responsabilidad, así como hacer valer sus atribuciones y facultades que en el Código se establecen”.

0 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page