top of page

Urgente presupuesto al Judicial


  • Tiene un déficit de más de 250 millones de pesos para el ejercicio de este año

Guadalajara, Jalisco a 18 de septiembre de 2017.- El presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro Estévez calificó de oportuna la propuesta de legislar sobre mayor presupuesto constitucional para el Poder Judicial del Estado por el rezago en que se encuentra la administración de justicia.

En entrevista señalo. “Lo que es urgente es el presupuesto para el siguiente año y más por lo que ha venido comentando de que tenemos una deficiencia presupuestaria, pero lo más graves es que viene la justicia laboral para el próximo año según la información que se tiene de la Secretaría del Trabajo, lo que más nos preocupa es la justicia laboral porque tenemos que abrir juzgados y para eso actualmente no hay ningún presupuesto”.

Explicó que la justicia en Jalisco está rezagada: “Tenemos una sobrecarga de trabajo, eso es evidente, estamos por encima de la media nacional en cuanto al número de jueces por habitante y eso redunda en la prontitud de la impartición de justicia”

“No hay alternativa si no tenemos presupuesto no podemos abrir juzgados, nosotros no generamos ningún tipo de recursos con el cual hacer frente al tema de la impartición de justicia de abrir juagados.

“El déficit de este año es de aproximadamente 250 millones de pesos que no se nos proporcionó este año”.

“Los jueces tiene un atraso financiero de 5 a 7 años que no se les ha incrementado sus salario están rebasados a nivel nacional son de los que menos ganan y son de los que más trabajo tienen”.

Sobre el rezago del salario de los jueces y lo que deberían de recibir dijo: “Alrededor de 60 o 70 mil pesos, actualmente gana 50 mil, que son como 8 mil pesos más que lo que gana un relator en las salas y trabajan 3 veces más con más responsabilidad y a nivel federal el sueldo anda arriba de los 100 mil pesos para un juez de distrito”.

“Entonces me parece que tenemos que cuidar a nuestros jueces, tenemos que dotarlos de una verdadera autonomía en cuanto a sus percepciones. Y hay un rezago de varios años”, apuntó.

Entrevistado por la suspensión que recibió el magistrado Celso Rodríguez, dijo: “Hay una suspensión de un tribunal colegiado de la que ya tenemos copias certificadas que nos llegó el día de hoy, con eso se pone en evidencia que hay una suspensión que ordena que las cosa se mantengan en el estado que actualmente guardan”.

“Sin embargo quiero acarar que es una suspensión provisional, hasta en tanto se resuelva la definitiva, tengo entendido que está señalado la audiencia incidental para la próxima semana”

“El tema del magistrado Celso Rodríguez no es un tema que atañe a esta legislatura, según tengo entendido la Litis constitucional versa por lo que hicieron las anteriores legislaturas o lo que se dice que no hicieron, no es un tema que ataña a esta legislatura la actual se ha conducido conforme lo que marca la constitución en el término de nombramientos”.

Sobre el otro magistrado en debate judicial, Juan José Rodríguez, señaló: “También presentó una demanda de amparo, se concedió la suspensión pero los efectos estaban limitados hasta el 12 de septiembre de este año, actualmente no contamos con ninguna suspensión a términos de forma oficial aquí en el tribunal”.

0 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page