top of page

PRI_Jalisco_ urge presupuesto constitucional


  • Llaman sectores a diputados a discutir presupuesto para Poder Judicial

Guadalajara, Jalisco a 26 de septiembre de 2017.- Los integrantes del Comité de Participación Social “Todos Unidos por Jalisco” lanzaron un llamado a los diputados locales para que comiencen el análisis y la discusión de la iniciativa de decreto que propone dotar al Poder Judicial con un presupuesto constitucional con un porcentaje mínimo del 3 por ciento del presupuesto global del Estado de Jalisco.

La propuesta surgida de las mesas de trabajo del Comité, y presentada el 11 de septiembre de 2017 ante el Congreso local por el Diputado Antonio López Orozco, plantea además la creación de Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia.

“La iniciativa está, pero no la están discutiendo. Lo que queremos es que la discusión se dé ya en el Congreso y esperamos que una vez que esto se dé, se pueda abrir el análisis a diversas voces, voces calificadas como la de quienes integran al Poder Judicial como el Sindicato, las asociaciones de jueces, magistrados y litigantes del Estado, así como de la sociedad civil”, expuso el Presidente del PRI Jalisco, Héctor Pizano Ramos.

Durante la tercera sesión del pleno del Comité, los asistentes expresaron su total respaldo a la iniciativa y señalaron diversos puntos que deberán tomarse en consideración durante su análisis y discusión.

El Presidente del Colegio de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, Mario Aguayo, y el Líder del Sindicato Independiente del Poder Judicial, Javier Peralta, hicieron hincapié en la necesidad de contratación de personal y la mejora de las condiciones laborales de quienes ya forman parte del equipo de trabajo.

En tanto, el Presidente de la Asociación de Jueces de Jalisco, Bogar Salazar, afirmó que con presupuesto constitucional se fortalecería la división y autonomía de poderes. Además resaltó el tema de la infraestructura, pues con las reformas se incrementaron las responsabilidades del Poder Judicial y, no sólo necesitará más personal, sino más espacio para operar.

Mientras que los representantes de la U de G, Ricardo Villanueva y de CCIJ, Fernando Hernández, indicaron que deberá realizarse un estudio profesional independiente que permita conocer el costo que tendrá abatir el rezago que existe actualmente en el Poder Judicial y la implementación de las nuevas reformas, para permitir una planeación y presupuestación interna adecuada.

Por su parte, el Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Cabrera, dijo que de manera paralela se deberá trabajar en la conformación de un observatorio ciudadano del Poder Judicial.

Recordar que el Comité de Participación Social “Todos Unidos por Jalisco” está integrado por representantes de diversos sectores como la iniciativa privada, universidades, cámaras y colegios de especialistas.

Tags:

0 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page