top of page

Concluye 5ª Ronda del TLCAN


  • México fue el anfitrión de la Quinta Ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN

  • Hasta la fecha no hemos visto evidencia de que Canadá o México estén dispuestos a dialogar seriamente sobre cláusulas que lleven a un nuevo equilibrio en el acuerdo, señaló el representante comercial de Estados Unidos

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Economía señaló hoy que al cierre de la Quinta Ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN y aunque no se cerró ningún capítulo, se logró un avance sustancial en anticorrupción, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación comercial, comercio electrónico, obstáculos técnicos al comercio y en varios anexos sectoriales.

Durante esta ronda se reunieron 30 grupos de trabajo, con la participación de más de 700 funcionarios de los tres países. Las discusiones técnicas fueron productivas en todos los temas, y se intercambiaron puntos de vista, que contribuyeron a acordar diversas secciones de los textos de cada capítulo.

Para la siguiente ronda de negociaciones, que se celebrará en Washington, D.C. en diciembre, México continuará participando en este proceso de manera seria y comprometida, como lo ha hecho hasta ahora, incluso si no coincidimos con algunas de las propuestas hechas.

Una modernización exitosa del TLCAN puede efectivamente contribuir a re balancear la relación comercial en América del Norte, impulsando más comercio y nuevas oportunidades de inversión.

Desde la perspectiva de México, las fórmulas que impliquen restringir comercio no abonan a tal fin ni a incrementar la competitividad regional.

México reitera que una modernización exitosa del TLCAN debe beneficiar a los tres socios del TLCAN y las propuestas que formen parte de la negociación deben orientarse a tal objetivo.

Por su parte el representante Comercial de E.U. Robert Lighthizer emitió la siguiente declaración a la conclusión de la Quinta Ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Si bien hemos logrado progresar en algunos de nuestros esfuerzos por modernizar el TLCAN, me sigue preocupando la falta de avances significativos. Hasta la fecha no hemos visto evidencia de que Canadá o México estén dispuestos a dialogar seriamente sobre cláusulas que lleven a un nuevo equilibrio en el acuerdo. De no llegar a este nuevo equilibrio, no llegaremos a un resultado satisfactorio.

“Un TLCAN reequilibrado, actualizado, promoverá mayor prosperidad para los trabajadores, agricultores, ganaderos y empresarios estadounidenses, y fortalecerá a América del Norte en su totalidad. Nuestros equipos se volverán a reunir el mes próximo en Washington. Espero que nuestros socios vengan a la mesa con una seria intención de lograr un progreso significativo antes de que termine el año.”

Tags:

5 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page