top of page

La elección de @AristotelesSD


Sin un pelo de…

Por Sergio Villa Pérez

Como al presidente Peña Nieto al seleccionar a Meade como el candidato del PRI a la presidencia de la república, a Aristóteles el gobernador seleccionar a quien podría sucederlo era fundamental para su trascendencia política; Zamora es el jalisciense mejor posicionado, advirtió y de esta manera hace a un lado a los que ya se habían destapado.

Almaguer, Castro, Ayón, Pizano y otros que desde el gobierno suspiraron en ser los candidatos del PRI al Gobierno de Jalisco ya descansan de sus nervios y se deberán de dedicar a otra cosa; pues es claro que como lo dijo Miguel Castro “mi jefe” ya decidió y mejor me arropo en el partido para ser el Secretario Adjunto y buscará la posibilidad de ser el candidato a la presidencia municipal de Guadalajara.

Al señalar a Arturo Zamora, secretario general de la CNOP y uno de los que entregó el apoyo del sector a Meade para ser el candidato presidencial, a nadie más, fue claro que aceptó que la decisión del presidente también alcanzó a Jalisco ante lo evidente de que será el candidato nacional el que monte la estructura para ganar y en esa lista esta agregado Zamora.

Pero además es notorio que de todos los posibles priistas que quieren ser gobernador, Zamora es el que puede ser el mejor producto político, a pesar de que en el gabinete de Aristóteles nunca se le quiso dar ese valor y si veamos los números.

En el primer proceso electoral en el que compitió para gobernador en 2006, el candidato ganador fue Emilio González Márquez del PAN y obtuvo 1, 296,745 votos; Arturo Zamora el candidato del PRI, consiguió 1, 187,822, luego de ser víctima de las estrategias basadas en campañas negativas que se trazaron desde una PGR panista y Eduardo Rosales.

Para la siguiente elección la de 2012, el candidato ganador fue Jorge Aristóteles Sandoval y consiguió el triunfo con 1, 309,466 votos válidos; Enrique Alfaro que llegó con su recién adquirida franquicia MC, obtuvo 1, 161,622; Mientras tanto en la elección al Senado de la República Arturo Zamora obtuvo 1, 410,253 votos.

En este último proceso electoral Zamora consiguió 100,787 votos más que Aristóteles; su trabajo político fue fundamental para el triunfo de Enrique Peña Nieto y ante esta evidente suma de voluntades se le pidió al gobernador electo su inclusión en el gabinete estatal, por lo que se le nombró Secretario General de Gobierno.

Todos sabemos la historia de la relación de Zamora con Aristóteles y es por ello que regresó a su cargo de elección popular para retornar a su carrera política que nadie puede negar que ha sido exitosa y a pesar de ello su imagen en Jalisco no se ha deteriorado.

En la última encuesta realizada por un medio local Enrique Alfaro bajó del 51 por ciento de la aceptación al 39 por ciento, producto de sus desplantes, berrinches y molestias con los actores de la zona metropolitana, Zamora subió del 17 por ciento que obtuvo en la anterior a 21 por ciento; con un crecimiento sostenido.

Contrario a las acciones de quien es ya el candidato seguro, Enrique Alfaro, Zamora es el priistas que mayor crecimiento ha tenido como producto electoral y además el jalisciense mejor posicionado a nivel nacional, la decisión de Aristóteles dada a conocer ayer es de reconocimiento y de sobrevivencia política.

21 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page