top of page

@Mzavalagc reconoce industria de la construcción


Guadalajara, Jalisco, a 22 de marzo del 2018.- Margarita Zavala aseguró que como presidenta de México impulsará un plan de largo alcance para recuperar a la industria de la construcción con obra pública bien planeada y con estándares internacionales de transparencia y ética en todos los procesos.

En este sentido, detalló que el ramo es clave para detonar el crecimiento y elevar la productividad del país, por lo que refrendó su compromiso de apoyar las propuestas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

”Sepan que en mí tienen a una aliada para promover las obras de infraestructura que requiere México y para avanzar con paso firme hacia el futuro”, dijo en su mensaje.

Margarita Zavala explicó que “trabajando de la mano de la industria de la construcción representada por la CMIC, con los empresarios y expertos vamos a elaborar un atlas de infraestructura con visión de largo plazo”.

“No hablo de un plan sexenal, hablo de un plan para las próximas décadas con inversiones en carreteras, puertos, aeropuertos, energía y telecomunicaciones”, puntualizó.

La aspirante presidencial hizo una extensiva felicitación a los ingenieros, arquitectos y trabajadores que conforman el organismo por su sexagésimo quinto aniversario.

”Desde 1953 esta cámara ha mostrado con hechos su compromiso con nuestro país y ha trabajado intensamente para colocar los cimientos del México moderno”, comentó.

Frente a los agremiados de la CMIC, Zavala señaló que el actual “ha sido un sexenio de crecimiento económico débil y que no se refleja en los ingresos de las familias”.

“Un sexenio de aumento de precios, de pérdida de poder adquisitivo. Un sexenio de generación de empleos precarios, mal pagados”, dijo.

“El valor de las obras impulsadas por el gobierno ha estado en contracción 5 años consecutivos. Mientras que en 2012 significaron 53 por ciento, en 2017 representaron únicamente el 39 por ciento” agregó.

A la par, Margarita Zavala explicó que en lo que va del sexenio se han perdido 82 mil empleos formales en la construcción, lo que significa una reducción de 12 por ciento entre 2012 y 2017.

“Porque yo sí tengo claridad en lo que quiero: una economía humanista y con visión de futuro. Lo primero es crear condiciones para crecer más, con un gasto público eficiente y transparente”, señaló hoy en Guadalajara.

Además, aseguró que cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NACM) representaría un retroceso pues es una gran obra que el país necesita con urgencia.

”No sólo para atender el grave problema de saturación que tiene el actual aeropuerto, sino para impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestra economía”, comentó.

Ante representantes nacionales de la industria de la construcción, precisó: “seré implacable contra la corrupción porque sé lo mucho que ha pagado nuestro país, por eso es urgente cerrar los espacios y poner un alto a la impunidad”, señaló.

3 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page