EU usará censo para descubrir inmigrantes

Washington, EU a 28 de marzo de 2018.- Ante las recientes políticas del Presidente Donald Trump sobre la inmigración, estados como California y Nueva York están dando la pelea para evitar que en el próximo censo, el gobierno federal de los Estados Unidos haga una pregunta sobre el estatus migratorio de las personas, con lo que esperaría descubrir a indocumentados.
Con el argumento de que daña sus intereses , los estados de California y Nueva York han acudido a los tribunales para impedir que el Gobierno Federal de la Unión Americana cuestione a los ciudadanos sobre su estado migratorio toda vez que el interés del censo es saber cuántas personas viven y con ello por presupuestar recursos.
El censo que se efectuará en el 2020 y cuyo cuestionario ha sido ya terminado, está, siendo estudiado para incluir la pregunta sobre si la persona es ciudadano o indocumentado con el pretexto de reforzar los derechos voto de las minorías.
En los Estados Unidos hay 44 millones de personas nacidas fuera de ese territorio de los cuales la mitad sin naturalizados en tanto de los que no son ciudadanos, casi 11 millones se estima sin ilegales.
El gobierno de Trump ha dejado en claro que todas las personas indocumentadas son objeto de deportación por lo que incluir esa pregunta inhibiría no solo a los ilegales sino también a los ciudadanos que temerán qué se hará con esa información.
Al mismo tiempo la política de esa administración es reducir la entrada legal al mismo país por lo que los indocumentados evitan acudir a oficinas de gobierno por el temor a ser denunciados.
Con este intento que ya combate California y Nueva York, el gobierno americano intenta recortar presupuesto a California que cuenta con cundo menos 10 millones de indocumentados y en donde las familias legales americanas tienen por lo menos un indocumentado además de reducirlos escaños de ese estado en el congreso.
El alto costo millonario para California y Nueva York, golpearía de forma drástica a la economía no solo de esa zona sino de todo el país ya que por sí sola la economía de California podría negociar directamente con cualquier otra nación.