Denuncian abogados la corrupción en el PJE

El Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco firmará un convenio de colaboración con el fiscal anticorrupción para denunciar a los malos servidores públicos, jueces y funcionarios del Poder Judicial del estado para erradicar los altos índices de corrupción
Guadalajara, Jalisco a 24 de abril de 2018.- El Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco firmará un convenio de colaboración institucional con la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco para denunciar la corrupción que impera en la administración e impartición de la justicia y de esta manera fortalecer la legalidad y el respeto al Estado de Derecho en el Poder Judicial.
José Luis Tello Ramírez, Secretario Coordinador Ejecutivo del Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco informó que ya acordó la firma del convenio con el maestro en Derecho Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, Fiscal Anticorrupción del Estado de Jalisco.
Señaló que los actos de corrupción y el tráfico de influencias que cotidianamente se realizan en los juzgados del Poder Judicial del Estado de Jalisco, violentan el Estado de Derecho y obstaculizan la impartición de justicia, y los procesos judiciales se vuelven lentos, oscuros y por ende; poco confiables.
“Es importante coadyuvar con el Fiscal Anticorrupción para denunciar actos de corrupción tales como: el tráfico de influencias, el nepotismo, la simulación, la falta de ética y probidad de los funcionarios en su encomienda, la venta de sentencias y acuerdos y los dictámenes que emiten los peritos auxiliares de la justicia, el abuso de la autoridad, el dar una concesión a un particular para explotar y lucrar con el uso del estacionamiento de la Ciudad Judicial del Estado, que por ende debe ser un espacio público y gratuito al servicio del justiciable; las designaciones de nombramientos a modo de los secretarios, notificadores y personal administrativo de los juzgados como auxiliares de la justicia”.
“Al no existir transparencia y rendición de cuentas como lo es en la construcción del inmueble que ocupa la Ciudad de Judicial, que es un riesgo inminente para todos los usuarios litigantes, postulantes, así como de los servidores públicos del poder judicial, por el riesgo de que dicho inmueble llegue a colapsarse por los vicios ocultos que lamentablemente se han estado denunciando públicamente a la sociedad y que la autoridades competentes han hecho caso omiso poniendo en peligro la integridad y las vidas humanas de las más de diecisiete mil personas que acuden diario a demandar y solicitar una justicia de calidad”.
“Prueba de ello, la declaración del Señor Magistrado Ricardo Zuro Estévez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que ha declarado que existe un alto riesgo de que el edificio de la Ciudad de Judicial se llegue a colapsar y perderse vidas humanas, por la razón de que se está hundiendo y estrellándose los cristales y las losetas del patio central, por esa razón no se puede ocupar el tercer piso de dicho edificio por el sobrepeso y el riesgo inminente que puede producir al momento de ser ocupado”.
“Por eso los abogados alzamos la voz ante el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los Gobiernos Municipales para denunciar todos los actos de corrupción, y que es necesario se haga un estudio socioeconómico a los jueces y funcionarios del Poder Judicial para transparentar el ejercicio de la función pública y que se aplique el Código de Ética y Probidad y poder denunciar los actos de corrupción que destruyen la paz y la justicia social del justiciable”.