top of page

Revisa Tlajomulco vasos reguladores y arroyos

  • El recorrido de supervisión incluyó un sobrevuelo por los distintos cuerpos de agua, arroyos y canales.

Tlajomulco, Jalisco, miércoles 13 de junio de 2018.- Personal de Secretaría General, Espacios Públicos, Participación Ciudadana, Obras Públicas, Fiscalía Ambiental y Agua Potable, realizaron un recorrido físico por los vasos reguladores del municipio.

“Este año tenemos como meta contener hasta 54 millones de metros cúbicos de lluvia en presas, canales y arroyos. Esto nos va a ayudar a que se encaucen de manera correcta; infiltrar los mantos freáticos, y tenemos la meta de limpiar más de 100 mil metros lineales de arroyos y canales”, puntualizó Erik Tapia, Secretario General de Tlajomulco.

El Gobierno Municipal tiene como objetivo aminorar las probabilidades de inundación y desarrollar infraestructura como la Presa El Guayabo, propiedad municipal que hace dos años se empezó a desazolvar para conformarla como un vaso regulador.

Con este contenedor de lluvia, cuya extensión es de más de 250 mil metros cuadrados, con capacidad de 750 mil metros cúbicos, se ayuda a acumular agua que en años anteriores inundaba zonas como Villas de la Hacienda, Jardines del Edén, Real del Sol, Zona Valles entre otras colonias del municipio.

Se cuenta actualmente dentro de Tlajomulco, con cuatro vasos reguladores en operación: Primero de Mayo; Eucaliptos; Villas de la Hacienda y El Guayabo.

Hoy día el municipio pide que cada uno de los desarrollos, ya sea comercial, industrial o habitacional, deba de tener infraestructura pluvial, como un vaso regulador, tanques tormenta o cárcamos de bombeo para poder ayudar a regular el agua de lluvia.

Se tiene proyectado en otras zonas del municipio, hacer labores para reutilizar el agua; como ejemplo dos puntos: Uno de ellos sobre el corredor López Mateos con dos fraccionamientos, y el otro, una planta de tratamiento en Los Agaves, en ambos casos para riego y servicios.

Por último el Secretario General mencionó: “hemos estado preparándonos desde enero de este año, con mucho trabajo dentro del municipio y con dependencias estatales como el SIAPA; y gracias a esta coordinación creemos que vamos a tener un buen temporal”.

Etiquetas:

7 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page