Guerra comercial de EU costaría al mundo 430 mmd
Washington EU, a 17 de julio de 2018.-El riesgo de que las tensiones comerciales actuales sigan aumentando es la mayor amenaza a corto plazo para el crecimiento global, informa el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe Perspectivas de la Economía Mundial.
"Nuestro modelo sugiere que si las amenazas actuales de la política comercial y la confianza empresarial caen como resultado, el producto mundial podría estar alrededor de 0,5 por ciento por debajo de las proyecciones actuales para 2020", informó el FMI, y estima que el costo para la economía mundial podría alcanzar los $ 430 mil millones.
En general, el crecimiento sigue siendo fuerte en las economías avanzadas, según el Fondo Monetario Internacional, que advierte que se ha desacelerado en muchos de ellos, incluidos el Reino Unido, Japón y los países de la zona del euro.
“Estados Unidos ha iniciado acciones comerciales que afectan a un amplio grupo de países y enfrenta represalias o amenazas de represalias por parte de China, la Unión Europea, sus socios del TLCAN y Japón, entre otros” reitera.
Agrega el documento que Estados Unidos podría ser el "foco de represalias globales" y sería especialmente vulnerable si el presidente Trump abofeteara a China con $ 200 mil millones en tarifas nuevas.
Las dos economías más grandes del mundo, los Estados Unidos y China, han introducido aranceles del 25 por ciento sobre $ 34 mil millones de las exportaciones de cada uno este mes.
Más tarde, la administración Trump acusó a China de no negociar "seriamente" sobre el comercio y publicó una lista de exportaciones chinas valoradas en $ 200 mil millones que podrían estar sujetas a nuevas tarifas del 10 por ciento. Las nuevas tarifas comenzarían dentro de los 60 días.
El FMI ha instado a los países a no mirar "hacia adentro" y a poner fin a las tensiones comerciales que siguen frenando el crecimiento. "Los países deben resistir el pensamiento interno y recordar que en una serie de problemas de interés común, la cooperación multilateral es vital", dijo el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld.