ITEI solicita presupuesto de 80.1 mdp para 2019
Autoridades deberán ser transparentes en proceso de entrega-recepción
Multa y un amonestado en ésta vigésima séptima Sesión Ordinaria.
Guadalajara, Jalisco a 16 de agosto de 2018.- Aprueba el pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI)el anteproyecto de presupuesto para 2019 por 80.1 millones de pesos informó la presidente Cinthya Patricia Cantero Pacheco.
Cantero Pacheco refirió que lo que solicitan es solo para dar tratamiento de manera adecuada a todas las obligaciones que por ley deben atender y que se deriva de un análisis responsable del que incluso participó el consejo consultivo del ITEI.
También el pleno del ITEI aprobó las “Recomendaciones Generales en materia de transparencia y acceso a información pública con motivo del procedimiento de entrega-recepción a realizarse por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, y las administraciones municipales del Estado de Jalisco”, al respecto la comisionada presidente señalo:
“Estamos próximos a tener estos procedimientos de entrega-recepción por parte de alrededor de 465 autoridades en el estado de Jalisco, entre las cuales tendremos ayuntamientos, secretarias y dependencias del poder ejecutivo, el poder legislativo, los organismos públicos descentralizados estatales y municipales” Informó.
En ese sentido, resaltó que el proceso como tal debe estar a la vista de todos los ciudadanos con la publicación del mismo.
“La recomendación principal en que se hagan públicos los documentos derivados de los procedimientos de entrega-recepción” Refirió.
Respecto a las sanciones dictaminadas durante la sesión, se multa a José Martín Delgado Sánchez, titular de la Unidad de Transparencia de Amatitán por la cantidad de 150 UMAS equivalentes a 12,090 por no publicar información en su portal; asimismo, se amonestó con copia a su expediente laboral a Gerardo Avelar Castro titular de la Unidad de Transparencia del Sistema de Tren Eléctrico Urbano por no entregar información detallada de los contratos para explotación de espacios publicitarios.
Finalmente fueron requeridos para entregar información diversa, la Universidad de Guadalajara, Consejo de la Judicatura, Secretaría de Salud, SITEUR, SEPAF, IPEJAL, así como los ayuntamientos de Amatitán, Manzanilla de la Paz, Tala, Zapopan, Tlajomulco y Tonalá.