Tlajomulco es referencia nacional en materia de transparencia
Alcaldes de México reconoce nuevamente a Tlajomulco.
Este miércoles, en evento desarrollado en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe recibió el premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría “Transparencia” que otorgó la Revista Alcaldes de México en su novena edición.
La publicación consideró que el fortalecimiento de la Unidad de Transparencia del municipio, así como la implementación de herramientas tecnológicas para facilitar el acceso a la información por parte del ciudadano, así como el cumplimiento de los estándares establecidos por el colectivo Ciudadanos por la transparencia CIMTRA y el hecho de que el municipio respondió el 100% de las solicitudes de información durante el presente año, son motivo para considerar a Tlajomulco como el referente nacional en la materia.
El Presidente Municipal dijo que un pendiente para el Gobierno Federal es generar todo un proceso de generación de incentivos para los municipios que se han esforzado por implementar buenas prácticas, “Me parece que el trabajo que hace Alcaldes de México es central, lo que debería seguir una vez que un municipio llega a estos estándares es que existan también de parte del gobierno federal incentivos en general, por que llegar a ser, en nuestro caso ahora el municipio referencia en transparencia, el año pasado en el tema de recursos propios y de las mejores finanzas de México, pues la verdad es que debería generar un incentivo adicional”.
En 2016 recibió el reconocimiento a las mejores prácticas de gobierno en medio ambiente y en 2017, el reconocimiento por las mejores finanzas del país.
Las 18 categorías para municipios que se consideraron en esta premiación y sus ganadores son:
Calidad Crediticia, Chihuahua, Chihuahua
Infraestructura, Ecatepec, Edo. De México
Residuos sólidos, Cajeme, Sonora
Desarrollo Urbano, Zapopan, Jalisco
Igualdad de Género, Mérida, Yucatán
Medio Ambiente, Puerto Morelos, Quintana Roo
Mejora Regulatoria, Tlalnepantla, Estado de México
Gestión de agua, Bahía de Banderas, Nayarit
E-Gobierno, Veracruz, Veracruz
Eficiencia del gasto público, San Luis de la Paz, Guanajuato
Transparencia, Tlajomulco, Jalisco
Ahorro de energía, Aguascalientes, Aguascalientes
Seguridad, Mexicali, Baja California
Finanzas sanas, Huixquilucan, Estado de México
Por primera ocasión en estos reconocimientos se consideraron categorías para gobiernos estatales en las siguientes categorías y con los siguientes ganadores:
Movilidad, Ciudad de México
Profesionalización municipal, Puebla
Modernización catastral, Colima
Planeación, Campeche