Ordena @AristótelesSD reestructuración en el IJCF

Se reúne Gobernador con funcionaros del organismo; se tomarán acciones al corto plazo para dar el funcionamiento adecuado a las labores del instituto
Ordena construcción de nueva cámara frigorífica para conservación de cadáveres y la contratación de nuevos peritos
San Pedro Tlaquepaque, Jal., 20 de septiembre de 2018.- El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, instruyó hoy la reestructuración del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), además de ordenar construir a la brevedad una cámara de refrigeración y la contratación de 18 peritos especialistas más, además llevar a cabo una comisión de inhumación, conforme a la ley, entre otros compromisos que dejará las bases para el adecuado funcionamiento del organismo en el corto plazo.
Esto luego de la crisis por la presencia de dos tráileres cargados con cadáveres de personas asesinadas y no identificadas que fueron movidos a los varios puntos de la zona metropolitana y que provocó el despido, primero del director general del instituto y luego del Fiscal General del Estado.
“A partir del día de mañana he instruido para que se empiece la construcción de una cámara frigorífica y un espacio para cadáveres en descomposición que tendrá una gran capacidad, por encima de los 300 cuerpos, para rebatir y que no se vuelva a repetir este lamentable hecho. Con esto se va a abatir el rezago para la disposición de las víctimas de sucesos violentos no identificados siguiendo puntualmente los protocolos conducentes con dignidad y pleno respeto a sus derechos”, indicó Sandoval.
Al finalizar el recorrido por las instalaciones en el Fraccionamiento Revolución y entablar una reunión con funcionarios del IJCF, el mandatario jalisciense dirigió un mensaje en el cual pidió no haya argumentos o pretextos que inhiban el acceso a la justicia y así se evite dar un trato indigno a los cuerpos no identificados.
“Esto nos sensibiliza mucho más ante una realidad, que como lo señalan nos ha superado la ola de violencia en todo el país y no es Jalisco la excepción. Estos episodios dolorosos para Jalisco y sus gentes debemos de atenderlos con una gran sensibilidad, responsabilidad y sobre todo sin tolerar cualquier tipo de indolencia”.
Informó que se llevarán a cabo las gestiones con los municipios metropolitanos para contar con un espacio que cumpla con los estándares y, por lo pronto, en los lugares viables que ya se cuentan, y de acuerdo con los términos de salud, se iniciará la inhumación con todo el procedimiento pertinente que éste demanda.
“Además de la restructuración que se inició de inmediato después de las pláticas con cada una de las áreas, para efectos de corto plazo, para resolver este grave rezago o problema que llevará a cabo un procedimiento en la totalidad, en la trazabilidad identificando cuerpo por cuerpo, con sus dictámenes genéticos, con su inhumación”, comentó.
“Estaremos convocando a una comisión de inhumación donde hemos pedido nos acompañe la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por supuesto que estaremos involucrando a quienes desde hace dos años vienen colaborando y participando por parte de los colectivos y familiares en este Instituto de Ciencias Forenses”.
Entre las acciones de corto plazo, Aristóteles Sandoval, urgió al traslado de una agencia completa del Ministerio Público, además de una unidad del Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, para que se atienda directamente en el instituto a familiares de víctimas.
El Gobernador de Jalisco instruyó contratar 18 peritos especialistas en materia forenses, 10 de ellos médicos legistas y 8 más por sectores.
Añadió que se continuará perfeccionando la búsqueda estatal de personas desaparecidas y no localizadas, de tal forma que se agilice la localización, recuperación, identificación y destino final de los restos.
“Al secretario técnico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, le he instruido siga con el acompañamiento integral a los familiares de personas desaparecidas y no localizadas del estado, que incluya brindarles la atención médica y psicológica correspondiente”.
Dentro de las instalaciones el titular del Poder Ejecutivo platicó con empleados del instituto a quienes respaldó el trabajo diario e informó del refortalecimiento de las áreas.
Exigió a sus funcionarios actuar con diligencia, responsabilidad y trato adecuado a este tema.