Riyadh amenaza a Estados Unidos
Saudi Arabia a 15 de octubre de 2018.- Funcionarios sauditas dijeron que podrían tomar represalias contra Estados Unidos, si Washington cumple con una amenaza para imponer sanciones por la desaparición del columnista del Washington Post Jamal Khashoggi.
“Si Estados Unidos impone sanciones a Arabia Saudita, apuñalará a su propia economía", dijo el jefe de Al Arabiya. Riad puede hacerse amigo de Irán, comerciar con petróleo en yuanes e invitar al ejército ruso.
Turki Aldakhil, el Gerente General de la red internacional de noticias saudita Al Arabiya, dijo que Riyadh estaba considerando unos 30 movimientos que podrían tomar en respuesta a posibles sanciones, y muchos de los que menciona parecen bastante duros.
En un artículo de opinión publicado el domingo, el informante dijo que la influencia de Arabia Saudita solo en el mercado del petróleo lo coloca en una posición que perjudica gravemente a los intereses estadounidenses.
"Si el precio del petróleo que alcanzó los $ 80 enfureció al presidente Trump, nadie debería descartar que el precio suba a $ 100, o $ 200, o incluso el doble de esa cifra", escribió, y agregó que Riyadh podría comenzar a tasar su crudo en yuan chino en lugar del dólar de Estados Unidos, asestando un golpe a su estado como moneda de reserva mundial.
Los saudíes pueden dar un giro geoestratégico lejos de américa y hacia su rival: China, Rusia e Irán, agregó Aldakhil. "Nadie puede negar que las repercusiones de estas sanciones incluirán una base militar rusa en Tabuk", dijo, refiriéndose a la provincia noroccidental de Arabia Saudita ubicada en un lugar estratégicamente valioso cerca del Mar Rojo con sus rutas comerciales, así como a Israel y Jordania.
Como parte de su posible acercamiento con Irán, Arabia Saudita vería que “Hamas y Hezbolá se han convertido de enemigos en amigos”, mientras que al mismo tiempo dejan de intercambiar información con Estados Unidos y sus aliados. En este momento, la información de los saudíes está contribuyendo a la "protección de millones de occidentales", subrayó.
Por supuesto, Arabia Saudita ya no comprará armas a los fabricantes estadounidenses si se da luz verde a las sanciones, pronosticó Aldakhil, y agregó que esto reduciría las ventas al extranjero de contratistas de defensa estadounidenses en dos tercios. Las empresas estadounidenses también serán excluidas de los mercados saudíes, agregó.
"Estos son procedimientos simples que son parte de otros 30 que Riyadh implementará directamente, sin pestañear si se le imponen sanciones, según fuentes sauditas que están cerca de los tomadores de decisiones", señala el informe.
Riad tiene "muchas, muchas cartas" que jugar si se ve obligado a tomar represalias contra las sanciones de Estados Unidos pero manipular el precio del petróleo, que podría afectar a la economía mundial, está "fuera de toda duda", Ahmed Alibrahim, analista de Arabia Saudita.