Desisten 110 hondureños de seguir
El gobierno de la República reitera su compromiso con una migración segura y regular
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores informan que este martes, 110 personas procedentes de Honduras desistieron de continuar con los trámites para solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado.
Ciudad de México a 23 de octubre de 2018.- La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores informan que este martes, 110 personas procedentes de Honduras desistieron de continuar con los trámites para solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado. De esta manera se acogieron voluntariamente al retorno asistido a su país de origen.
Por su parte, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) continúan la revisión de los documentos de identificación presentados por los migrantes alojados en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, con el objetivo de dar trámite legal a sus solicitudes de refugio en México.
Se informa que hacia la tarde de este martes disminuyó el ingreso de migrantes hondureños a través del punto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en el Puente Fronterizo del Río Suchiate, a cargo del INM. Una vez concluido el proceso oficial de registro de solicitudes en dicho lugar, las personas son trasladadas al refugio temporal del Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas.
Por otra parte, se tiene conocimiento que alrededor de tres mil migrantes se encuentran en Huixtla, Chiapas, con la intención de movilizarse hacia el norte del país.
Al respecto, el Gobierno de México continuará, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, procurando la atención y seguridad de este grupo, al tiempo que la Secretaría de Gobernación y el INM seguirán invitándolos a regularizar su situación migratoria.