PT define agenda de la LXII Legislatura
Hacemos nuestro el proyecto de nación del presidente electo, y la refundación de Jalisco del gobernador, pero con autonomía e independencia: Diputado Óscar Arturo Herrera Estrada.
Guadalajara, Jalisco a 25 de octubre de 2018.- Tras rendir protesta como Diputado y coordinador de la Fracción del Partido del Trabajo (PT), Óscar Arturo Herrera Estrada, ratificó que su compromiso legislativo será todo los temas que sean en beneficio social, en especial apoyar a los más necesitados, y en ese sentido priorizó la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia, así como la generación de los mecanismos legales y de gestión que corrijan el grave problema del transporte colectivo.
“Porque llegamos en la coalición “Juntos Haremos Historia”, hacemos también nuestro el proyecto de nación del Presidente electo, de todos los mexicanos Andrés Manuel López Obrador, y junto con él, como pueblo, lograremos la anhelada cuarta transformación del país, así como la anunciada refundación de Jalisco, por parte del Gobernador electo Enrique Alfaro Ramírez”, señaló el legislador.
Añadió que “Vamos a luchar para acabar con los grandes problemas como el del colapsado transporte colectivo urbano, los bajos sueldos, la inseguridad, la falta de espacios educativos y de atención a la salud, el saneamiento del agua, así como impulsar de forma determinada las energías alternas”.
Herrera Estrada, añadió que como parte de la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia, pondrá especial énfasis en la fiscalización del gasto público, por lo que dijo que se mantendrá la autonomía e independencia con los otros poderes y niveles de gobierno y que el con el trabajo legislativo los diputados reivindiquen la hasta ahora, reprobable imagen ante la sociedad.
Insistió en que da inicio al cumplimiento de una serie de compromisos con todos los sectores de la sociedad, con los que se tendrá una amplia comunicación de puertas abiertas, para conocer sus necesidades, además de fortalecer el marco legislativo para que los ayuntamientos erradiquen las prácticas de compras irregulares, ya que no se está cumpliendo con las leyes, tal y como lo dio a conocer hace una semana la Auditoría Superior del Estado.
Por último subrayó que también trabajará de la mano con los municipios, para que haya reglamentos claros, a fin de que cada una de las acciones sean transparentes y que quienes no lo cumplan sean sancionados.