Ayuntamiento de San Miguel: Negocio Familiar
El nuevo cabildo, dirigidos por el actual presidente municipal el panista Alonso Vázquez Jiménez ha convertido al ayuntamiento en su negocio familiar, con flagrantes violaciones a la Constitución, las leyes y los reglamentos municipales.
Nombran a director del sistema de agua, sin que se cumpla la normatividad vigente, sin que cumpla los requisitos y como pago de facturas electorales.
Guadalajara, Jalisco a 29 de octubre de 2018.- La regidora Norma López Ramírez, quien contendió por la presidencia municipal de San Miguel el Alto, Jalisco, denuncia violaciones a la Constitución, a las leyes estatales y a los reglamentos municipales en el cabildo que recién tomó posesión y destaca el nombramiento del director general del sistema de agua a donde mandaron a una persona que no cumple con los requisitos que establece la ley.
El municipio de San Miguel El Alto se localiza en la región denominada Los Altos de Jalisco, en el centro oeste de México, registra una población de aproximadamente 40 mil habitantes. Se localiza a 123 kilómetros de esta capital del estado, cerca de Guanajuato.
La regidora denuncia: “Al muchacho que nombraron, te digo que nombraron, digo que nombraron, porque así fue, él fue regidor y se encontraron muchas inconformidades por parte de la ciudadanía de su actuar como regidor ya que hizo un caos en el ayuntamiento, además de moches que pedía para aprobar algunas iniciativas”.
“Él me dijo, muy caballeroso, que no, que no lo iban a poner a él”, dice de entrada para poner sobre la mesa la forma en la que el PAN y el presidente municipal Alonso Vázquez Jiménez iniciaron la administración 2018 -2021, con comisiones sin integrar, nombramientos de familiares en puestos de dirección y finalmente la designación del director del Sapasma, organismo operador del agua, prepotente, abusiva y sin cumplir con los requisitos.
El puesto de director general del Sapasma tiene un sueldo de 7,398 pesos a la quincena, que contrasta con los 951 pesos que recibe un intendente.
Luego explica: “El primero de octubre que tenemos la primer sesión reviso los estrados del ayuntamiento y no encuentro la convocatoria (para elegir al nuevo director del Sapasma), el día 2 sigue sin estar la convocatoria en los estrados”, advierte.
“Presento un escrito dirigido al presidente diciéndole que tenía conocimiento que la convocatoria ya estaba elaborada, ya estaba firmada, que tenía fecha del primero de octubre y que se cerraba la convocatoria el 3 de o octubre, sin embargo no estaba en los estrados, estaba en la página de Sapasma, pero la subieron a las 2.24 de la tarde, restándoles horas a la gente que pudiese reunir los requisitos.
Me dijo (el presidente municipal) si está mal la vuelvo a presentar, “él sabía que está mal, pero bueno es un político”, señala Norma López para calificar al político como una persona que no tiene palabra.
“El día 3, saliendo de un acto cívico me dicen que llevaron al notario y pregunté qué clase de certificación está haciendo el notario y quien fue con él, me dicen Jasiel González, que es el mismo director y pregunto qué facultares tiene él para estar solicitando eso”. Denuncia que ya se estaba dando posesión sin que siquiera se hubiera realizado el proceso de selección.
“Cuando entramos a sesión de cabildo, solcito que me den las currículos de las personas que son aspirantes y me entregan cuatro entre ellas una mujer, analizando la currículo de cada uno y en base a los requisitos, uno de ellos es que no estén laborando en el ayuntamiento, entonces eliminamos a alguien que se llama Eduardo, otro es que tenga conocimiento del agua y eliminamos a una mujer, la bióloga, el otro nivel licenciatura, también que haya tenido mando superior y Niño Jasiel González (el director nombrado) no reúne el nivel licenciatura, Villalpando si lo reúne todos”.
“Sin embargo en el Consejo del Agua dicen que el nivel licenciatura se obtiene con un solo día que vayas a la universidad, pues haberlo dicho, déjenme ir al doctorado un día y ya me hacen doctora”, apunta la representante social.
“Al final de cuentas fueron 8 votos a favor una abstención y dos a favor de la persona que si reunía los requisitos” y así se nombró a Jasiel González como director general del Sapasma, sin reunir los requisitos de procedimiento, de ley y violando todos los ordenamientos y la voluntad de los ciudadanos de San Miguel que sufren por falta de agua potable.
En otra franca violación sigue con su denuncia: “En San Miguel no están cubriendo las direcciones con equidad de género, que es parte de mi comisión, ya que las mujeres solamente ocupan un 32 por ciento y los hombres ocupan el 68 por ciento restante, no están siguiendo la ley nada, los reglamentos los están violando, están violando la ley, nada, nada, como si la ley que siguen es la ley del monte, a ese grado”.
Pero advierte: “El desconocimiento de la ley no te exime el cumplimiento, pero estos quieren pensar que estamos en México 1970, donde podrían romperle las hojas a la Constitución y no seguirla”.
Otra más: “Hasta el momento se ha incumplido con la Ley de Gobierno y Administración Pública Estatal, ya que marca que las comisiones deben de estar colegiadas y hasta el momento son unipersonales, entonces la estamos rompiendo desde ahí, no puedo hacer mi plan de trabajo para poder hacer un buen trabajo de representación de la ciudadanía”, dice.
“Dicen que después va a colegiarse; pero no es después, tienen que iniciar colegiadas, para poder hacer un plan de trabajo como regidora en las comisiones que me tocaron presidir, pero las van a cambiar, al rato no voy a quedar y voy a hacer un plan de trabajo para 25 días, para que me hagan hacer otro y yo trabaje para los inútiles” señala parafraseando a Paquita la del Barrio.
“Tan fácil que es seguir la ley, ahora existe nepotismo, el director de difusión es el hijo de un regidor, entonces que te da pensar eso que sus votos son tendentes a favorecer a quien le dio el puesto. La sobrina de otro regidor, todos los familiares están ahí metidos y se ha convertido en un negocio familiar en vez de una representación social”, finaliza Norma López Ramírez.