top of page

El periodismo debe luchar en contra la impunidad: Cecilia Vega


Guadalajara, Jalisco a 25 de noviembre de 2018.- La escritora de “Pluma bajo Fuego” Olga Cecilia Vega, señaló que hoy en día se hace un periodismo “cómodo” y ágil lo que hace que se pierda una verdadera investigación para llegar al fondo de la verdadera historia y la realidad de las cosas del acontecer.

La investigación se ha perdido debido a que existen negociaciones con los medios de comunicación con contratos de publicidad que hacen que se pierda la objetividad, imparcialidad y objetividad del periodismo, por lo que deben de dejar de repetir las notas que todos traen e ir a dónde se encuentra la noticia y buscar luchar en contra de la impunidad.

Sin embargo añadió que no se debe de tener temor a publicar la información y que no hay que temer por la verdad y conseguir metas como las que se propuso donde se adentró donde no pudieron organismos de inteligencia.

El libro habla sobre la única corresponsal de guerra en Colombia quien logró ganar la confianza de los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para entrar en sus campamentos hasta lo más profundo y en un momento dejar el escritorio para penetrar en la selva y conocer el porqué del derramamiento de sangre sobre el conflicto armado en su país.

Señaló que tuvo que muchas enseñanzas que la hicieron sobrevivir incluso frente al fuego cruzado “hoy estoy viva, estoy libre de las cadenas selváticas, de tantas cosas, porque estuve también en poder de las FARC secuestrada, entonces hoy estoy aquí contando a México y decirles esta es mi historia”.

Por lo que manda un mensaje a las futuras generaciones de periodistas para que sean un hilo conductor de información y no un mercader de información y casarse con las fuentes, sino luchar por la verdad, ya que se debe trabajar de una manera vertical y objetiva.

Pide valorar el trabajo de las mujeres dentro del periodismo, donde dijo, aún existe el machismo en muchos países y señalan que si una mujer logra exclusivas periodísticas es porque se tienen una relación íntima con la fuente de información, siendo un problema que denigra al género femenino, por lo que con su trabajo quiere demostrar que las mujeres pueden llegar a donde nadie puede llegar, tal como lo hizo ella y que relata en su libro.

Este material se presentará por primera ocasión en México en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), siendo esta su quinta obra literaria, que fue editada por Oveja Negra, siendo esta la tercera edición acción que dijo, la tiene muy contenta.

El dato. El libro se presentará el 25 de noviembre en el Salón E del área Internacional de Expo Guadalajara a las 20:00 horas

2 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page