Morena se posiciona en contra de Solís Gómez

Denuncian que la proposición de Fiscal General del gobernador electo Enrique Alfaro, Gerardo Octavio Solís Gómez acumuló más de 5 mil denuncias por violación a los Derechos Humanos
Guadalajara, Jalisco a 28 de noviembre de 2018.- El grupo parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Jalisco se pronunció hoy por no ratificar la propuesta de Fiscal General del gobernador electo Enrique Alfaro y que fue enviada al Poder Legislativo por el gobierno actual.
Enrique Alfaro propuso a Gerardo Octavio Solís Gómez, como nuevo Fiscal General para que asuma el cargo el 6 de diciembre próximo, ya que conforme a la Constitución local deberá de tomar posesión del cargo a las 12:00 horas del 5 de diciembre, próximo.
En rueda de prensa el Grupo Parlamentario de Morena, señaló: “La defensa de los derechos humanos es una de las prioridades del Plan Nacional de Paz y Seguridad. Avanzar hacia una perspectiva de respeto a las libertades y los derechos humanos para abandonar la visión autoritaria es parte vital de la estrategia del presidente electo Andrés Manuel López Obrador”.
Citó el enunciado del Plan Nacional de Paz y Seguridad: “Se erradicará la represión y nadie será torturado, desaparecido o asesinado por un cuerpo de seguridad del Estado”.
Luego agregó: “Construir una cultura de derechos humanos resulta imposible, con una figura como la de Gerardo Octavio Solís Gómez, propuesto por el gobernador electo Enrique Alfaro, en un proceso de simulación y complicidades de la mano con el gobernador Aristóteles Sandoval”.
“Como Procurador de Justicia Estatal, entre 2001 y 2005, Solís Gómez acumuló más de 5 mil denuncias por casos de violación a los derechos humanos, detenciones arbitrarias, lesiones a civiles y tortura, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
“En sus cuatro años como procurador, Solís Gómez acumuló 31 observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero todas fueron ignoradas”.
“Organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch hicieron llegar recomendaciones a raíz del desastroso operativo de represión a manifestantes el 28 de mayo de 2004 en el Centro de Guadalajara en plena Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea”.
“Era una manifestación altermundista. Poco más de 3 mil jóvenes se expresaban pacíficamente en contra del neoliberalismo. Gerardo Octavio Solís era Procurador y Luis Carlos Nájera, ex Fiscal General de la administración saliente, en su momento avalado por MC, se desempeñaba entonces como Director de la Policía de Guadalajara”.
“Tan sólo en la represión a los llamados globalifóbicos, fueron acreditados 19 casos de tortura, 73 casos de incomunicaciones, retenciones ilegales, tratos crueles y degradantes, entre otros”.
Agregó que “La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un reporte especial y pidió sanciones que jamás se aplicaron. El presidente que permitió la represión y no la castigó fue precisamente Vicente Fox”.
“En Jalisco, era gobernador en turno Francisco Ramírez Acuña, a quien no le importó la situación de los jóvenes detenidos. Al día siguiente tuvo una súper fiesta para destapar a Felipe Calderón aquí en Guadalajara como pre candidato presidencial”.
“La propuesta de fiscal de Enrique Alfaro es el mismo responsable de que 2002, en una fiesta de alrededor de mil 500 jóvenes en Tlajomulco, sus asistentes hayan sido vejados, encarcelados y golpeados, de lo cual hay constancia pública”.
“Solís Gómez no ha sido sancionado por ninguna de sus acciones, y al contrario, ha sido premiado en diversas ocasiones por el poder público. No podemos permitir que vuelva a suceder” señalan.
“Sería muy enriquecedor que Enrique Alfaro Ramírez comparta la evaluación que sin duda hizo Guadalupe Morfín Otero sobre el perfil del que será su Fiscal General, sin duda debió tomarla en cuenta como ex presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
“En la Bancada Morena estamos convencidos de que la profunda crisis de inseguridad y violencia que vive Jalisco y todo México requiere de la concurrencia de voluntades”.
Por tanto, Morena está a favor de dotar de todas las herramientas necesarias al gobierno estatal entrante para lograr la pacificación de Jalisco.
Sin embargo, Gerardo Octavio Solís Gómez representa un insulto para la memoria de las y los jaliscienses.
Mientras el Gobierno Federal entrante da pasos decididos hacia el respeto de las libertades, en Jalisco tenemos está clara muestra de lo que será el próximo gobierno estatal: intolerancia, desprecio y criminalización hacia quien piensa distinto.
Sabemos que Movimiento Ciudadano y sus aliados desprecian el sentir de la gente y usarán su aplanadora para nombrar a Gerardo Octavio Solís Gómez como Fiscal General.
Pero en esta ocasión hay un atropello mayúsculo: la aplanadora no sólo pasará por encima de un partido político, el único que hace oposición. En esta ocasión, la aplanadora de MC pasará por encima del respeto a los derechos humanos de las y los jaliscienses.