top of page

Nueva reunión entre Trump y Kim


Washington, EU a 18 de enero de 2019.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ha comunicado que el segundo encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se celebrará "hacia finales de febrero".

Este viernes, Trump se ha reunido con Kim Yong-chol, un enviado norcoreano con el que ha abordado la desnuclearización de Pionyang y la segunda cumbre bilateral con Kim, ha explicado esta vocera oficial.

Estados Unidos califica de "amenaza extraordinaria" a Corea del Norte pese a sus esfuerzos por lograr la paz.

Además, Sanders ha indicado que el lugar donde se llevará a cabo esa cumbre "se anunciará en una fecha posterior".

Donald Trump y Kim Jong-un celebraron su primera cumbre en Singapur el pasado junio. Tras aquella reunión, el presidente estadounidense afirmó que la relación entre Washington y Pionyang ha mejorado mucho.

En su discurso de Año Nuevo, el líder de Corea del Norte aseguró que está dispuesto a celebrar un nuevo encuentro con el presidente de Estados Unidos "en cualquier momento" y que esa es una de las principales prioridades de la política exterior de ese país asiático para 2019.

Como respuesta a esa iniciativa, el inquilino de la Casa Blanca declaró que espera esa reunión "con interés".

Aunque Pyongyang no probó otro misil desde fines de 2017 y desmanteló uno de los sitios de prueba después de la cumbre de Singapur, el Pentágono continúa tratándolo como un "estado deshonesto" y una amenaza potencial que requiere inversiones masivas en defensa de misiles.

Corea del Norte encabezó la lista de amenazas en la Revisión de Defensa de Misiles de Estados Unidos publicada el jueves, por delante de Irán, Rusia y China.

Bajo el presidente Moon Jae-in, Corea del Sur ha logrado un progreso significativo en la mejora de las relaciones con el Norte. Además de una cumbre presidencial, ha habido visitas familiares, alivio de las tensiones en la frontera e incluso se ha hablado de vínculos económicos.

La península de Corea se ha dividido desde el brutal conflicto de 1950-53 entre la República Popular Democrática de Corea en el norte y la República de Corea respaldada por Estados Unidos en el sur. Estados Unidos tiene actualmente casi 30,000 soldados estadounidenses en Corea del Sur.

0 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page