PT logra recuperar fuentes de trabajo
Guadalajara, Jalisco a 22 de marzo de 2019.- La Comisionada Nacional en Jalisco del Partido del Trabajo, Teresa Gutiérrez anunció la puesta en marcha de la lucha por los derechos de los trabajadores al dar a conocer la reinstalación de 5 del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) que fueron despedidos injustificadamente en 2015.
Acompañada por Osvaldo Sandoval, responsable de la lucha laboral en el partido; Alberto Orosco, líder de los trabajadores De SEPOMEX y otros dirigentes sindicales, dio a conocer que finalmente la Junta de Conciliación y Arbitraje les dió, la razón a 5 empleados de esa paraestatal y ordenó el pago de sus salarios caídos.
Señaló que se trata de un avance en la política de reconocimiento a los derechos de los trabajadores y se sumó a la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de reconocer el rezago que existe en la capitalización de los sectores de menores ingresos, sobre todo los empleados y trabajadores.
Dijo que el PT desde la dirigencia nacional de Alberto Anaya se dará esa lucha por la defensa de los derechos de los pobres al que se suma la dirigencia de Jalisco a través de sus estructuras.
El representante de los trabajadores de SEPOMEX que consiguieron un laudo a su favor, Alberto Gómez dijo que fue en el 201t5 cuando se les despidió a más de 2 mil empleados de esa paraestatal, de manera ilegal y sin haber justificación, ya que ellos llevaban a cabo su trabajado con más de 20 años de antigüedad.
Señaló que finalmente este 4 de enero de 2019 se resolvió que 5 de los empleados que fueron representados por los abogados del PT tenían derecho a demandar los salarios caídos y en una negociación ya se les entregó el primero cheque y se está en espera de obtener la segunda entrega y la resolución de que retornen a sus empleos.
Los empleados del SEPOMEX ahí presentes con la cara de contento reconocieron el apoyo que recibieron de los abogados laboristas del PT y su beneplácito por obtener un triunfo a una acción injustificada de la paraestatal y de su sindicato que no los defendió, más bien se alió a los directivos de la empresa en su perjuicio.