Inician trabajos para senderos seguros en Tlajomulco
Alumnos, autoridades universitarias y funcionarios realizaron un recorrido por los alrededores de la preparatoria regional de San Agustín para determinar acciones
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 26 de marzo de 2019.- Para que el alumnado de la Escuela Preparatoria Regional de Tlajomulco en San Agustín tenga seguridad en su entorno estudiantil, este martes fue celebrada una reunión para la implementación del programa Senderos Seguros.
El objetivo es que se mantengan en buen estado las rutas que los estudiantes utilizan para llegar a la preparatoria de la Universidad de Guadalajara. Funcionarios del Gobierno de Tlajomulco de diversas dependencias acompañaron a los alumnos y administrativos del centro escolar en un recorrido por los alrededores de las instalaciones para conocer las problemáticas y necesidades.
Tras recorrer calles, parques, un arroyo y paraderos, el Gobierno de Tlajomulco se comprometió a realizar diversas acciones a favor de la comunidad universitaria. Omar Enrique Cervantes Rivera, Secretario General del Ayuntamiento, encabezó dicha reunión y enlistó las actividades que realizarán las dependencias municipales.
“Instruimos a la Coordinación General de Servicios Públicos a que ya mantuvieran todas las zonas, vemos que hay dos parques que tenemos que rescatar, un canal a espaldas de la preparatoria que vamos a rescatar. Vamos a generar cursos con la comunidad universitaria para generar temas de protección civil, temas de medio ambiente, de Derechos Humanos”.
Las acciones que se realizarán son: revisión al alumbrado público, rescate de espacios públicos, rondines y mayor presencia de la Comisaría de Seguridad Pública del municipio y la revisión de licencias a comercios y obras.
También se limpiará la parte trasera de la preparatoria en un trabajo en conjunto entre la comunidad universitaria y el Gobierno de Tlajomulco. Además, se desarrollarán talleres en la Preparatoria sobre protección civil, seguridad, Derechos Humanos y medio ambiente.
César Martínez, Director de Proximidad Social de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco, relató que se proyectan actividades preventivas y operativas a favor de los estudiantes de la Preparatoria de San Agustín.
“Las acciones que ya se están tomando en este momento es el acompañamiento de los alumnos al plantel escolar, la vigilancia y estar revisando los puntos críticos que los mismos estudiantes ya nos han señalado (…) La Comisaría de Seguridad Pública estará trabajando para poder llevar programas preventivos con los alumnos, el acercamiento alumno-policía a través de talleres, de grupos de WhatsApp que estamos pensando llevar”.
Por su parte, Christopher Basulto, presidente de alumnos de la Preparatoria, agradeció que el Secretario General, Comisario, Jefe de Gabinete, Coordinadores y Directores del Gobierno de Tlajomulco acudieron a la reunión para atender las peticiones de los jóvenes.
“Es chido que vengan. Me pareció muy agradable que nos acompañaran en el recorrido pues se ve el interés de las autoridades, vinieron muchas dependencias, todas respectivas a su área. Hicieron la cita en un mes para checar los avances y eso está muy bien porque realmente es muy fácil hacer la promesa, pero lo que se tiene que ver es el avance”.
El Gobierno de Tlajomulco, autoridades universitarias y alumnos acordaron reunirse el próximo 2 de mayo para conocer avances de los acuerdos tomados. A la reunión acudieron: Omar Enrique Cervantes, Secretario General; Jorge Casillas García, Jefe de Gabinete; Pedro Dávalos Cervantes, Coordinador General de Servicios Municipales y José Velázquez Chávez, Coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad.
También asistió la Coordinación General de Participación Ciudadana y Construcción de Comunidad; Gustavo Rivera Mendoza, Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad; Víctor Julián Rosales Rodríguez, Director General de Cultura de Paz y Gobernanza; José Alfredo Olivas Molina, Comisario de la Policía Preventiva; Jesús Naranjo Castellanos, Director General de Protección y Sustentabilidad Ambiental, Alejandro Ortiz, Director de Inspección y Vigilancia y otros funcionarios.