top of page

SEMS formará jóvenes de excelencia: Barba Delgadillo


  • Se reforzarán los planes de estudio y se buscará la cero deserción

Guadalajara, Jalisco a 9 de mayo de 2019.- El Director General del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) César Barba Delgadillo, se comprometió a que en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se formarán jóvenes de excelencia y que saldrán preparados para continuar su preparación académica; además de reforzar los planes de estudio y que haya cero deserción, durante su toma de protesta como titular del SEMS.

Agregó que se llegó con el compromiso de trabajar de una nueva manera y terminar con la incertidumbre en la que vive la sociedad y formar mejores generaciones, por lo que estará a la altura de las expectativas y las necesidades de quienes se formarán en las aulas de educación media superior.

Barba Delgadillo, aseguró que recorrerá cada rincón del SEMS para resolver las deficiencias y poder formar seres humanos en toda la extensión de la palabra, ya que –dijo- el bachillerato es el primer filtro para lograr el objetivo, por lo que se debe de reconocer que el sistema ha sido de calidad, es por ello que se fortalecerá lo que se está haciendo bien, por lo que se diseñarán currículos especiales en las que se incluya el inglés en grupos especiales con profesores capacitados.

Además de que se buscará que en cada región los estudiantes puedan interactuar con las nuevas tecnologías y fortalecer las competencias para el desarrollo humano, a través de la formación con valores, incluyendo actividades para el tiempo libre de los estudiantes como el arte y el deporte. En este punto le pidió al Rector General Ricardo Villanueva Lomelí, que los apoye con la construcción de canchas, albergas y duelas.

“El primer obstáculo a superar son las desigualdades que viven en carne propia las diferentes escuelas, tanto las que se encuentran en el área metropolitana en contraste con las ubicadas en las diferentes regiones del Estado, así como las desigualdades que existen entre las propias escuelas de la ciudad, pero también las que existen entre el SEMS y los Centros Universitarios, donde el problema es que ponen en total desventaja a los jóvenes de la mayoría de las regiones y ciertas zonas de la metrópoli, no es posible la educación integral cuando no todos tienen las mismas condiciones para educarse”, refirió.

Además dio a conocer que ningún estudiante, por causas como la falta de recursos se quedará sin la oportunidad de continuar con sus estudios e impulsar la desconcentración del sistema, simplificando los procesos para atender a los estudiantes y que la comunidad universitaria sea participe de las historias que se escriben día a día en las comunidades y recuperar la esencia de la universidad y ser vistos como el punto de encuentro para la recuperación de espacios sociales.

Por último Barba Delgadillo indicó que es necesario que los estudiantes se alimenten de conocimiento y competencias para la vida y valores que permitan identificarse uno con otros, al ser la condición que dará la salida a los desafíos más grandes tanto individuales como colectivos.

1 visualización
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page