El gobierno vendió Villas Panamericanas
El inmueble propiedad de IPEJAL se encuentra en una zona de amortiguamiento y recarga de mantos acuíferos y sólo podía ser demolido.
Guadalajara, Jalisco a 26 de agosto de 2019.- El gobierno del Estado vendió las Villas Panamericanas, un edificio que se construyó en franca violación a las leyes de protección del medio ambiente en la administración del panista Emilio González Márquez; su venta deja al ayuntamiento de Zapopan con la responsabilidad de autorizar el uso del inmueble.
El gobierno del Estado señaló hoy en un comunicado: “Desde el inicio de esta Administración, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) ha trabajado durante meses para resolver un problema que lleva inconcluso 8 años: el destino de la Villa Panamericana”.
“Recuperar el dinero de los trabajadores del estado es la prioridad con la que se han analizado distintas alternativas para el destino final de la Villa Panamericana y la venta del inmueble es una de ellas”.
“Se trata de proteger el patrimonio de los trabajadores del estado, luego del riesgo financiero que representó la inversión de mil 100 millones de pesos en la construcción de la Villa, por parte de administraciones anteriores a través de la participación del IPEJAL y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI)”.
“Actualmente existen negociaciones avanzadas con un consorcio integrado por cuatro sociedades mercantiles mexicanas, que de concretarse, podría desembocar una transacción final de mil 500 millones pesos. El objetivo es recuperar el dinero de los trabajadores del estado y evitar los gastos de mantenimiento del inmueble”.
“El futuro uso que los promoventes quieran dar a la Villa Panamericana queda fuera de las competencias y atribuciones del Ipejal y tendrá que ser solventado en función de la normativa municipal. Para el Ipejal, la prioridad es asegurar el patrimonio de los trabajadores del Estado”.