top of page

Combatirá “El Cielo” con denuncias


  • “No me va a temblar la mano al defender nuestro patrimonio natural”: Salvador Zamora

  • El presidente municipal de Tlajomulco rindió su primer informe de gobierno en el poblado de Cuexcomatitlán

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; a 15 de septiembre de 2019.- La defensa del bosque La Primavera, la estrategia para el rescate de casas en abandono, obras para la dotación de agua potable y el impulso de proyectos metropolitanos, colocan a Tlajomulco en un proceso para convertirse en una ciudad modelo: conectada, compacta, cercana y equitativa.

Con el amanecer en el Malecón de Cuexcomatitlán de fondo, el presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, rindió su primer informe de gobierno. Su discurso lo dividió en nueve temas: Ciudad y medio ambiente, Servicios municipales, Salud, Seguridad, Educación, Administración pública, Desarrollo económico, Cultura de paz y gobernanza y Bienestar.

El Gobierno de Tlajomulco se ha tomado en serio la defensa del Bosque La Primavera con la revocación de la licencia de urbanización del fraccionamiento El Cielo, se han presentado tres denuncias por daños ambientales como el movimiento de tierras, el incendio del 12 y 13 de abril y actos de corrupción de funcionarios públicos.

“Lo vuelvo a decir, no vamos a permitir ni una casa más en nuestros bosques, ese es un compromiso que hice al iniciar esta administración y que lo voy a seguir cumpliendo. Quiero que sepan que no me va a temblar la mano para castigar y denunciar a quienes quieran seguir dañando nuestro patrimonio natural”.

Uno de los lemas del presidente Zamora Zamora es: “no queremos más casas sin gente y gente sin casas”. Por eso, durante el primer informe se dio a conocer que cien familias han sido beneficiadas con el programa “Renta tu Casa”, política pública que incluso ya fue premiada por estar dentro de las mejores prácticas de gobiernos locales.

Ahora hay personas que tienen donde vivir y otras más encontraron un proceso confiable para que sus viviendas dejaran de estar en desuso. Además, han sido tapiadas 190 viviendas con el objetivo de que no tengan un mal uso y ya no representen un peligro para la ciudadanía.

Durante el primer año de la administración se logró cambiar las condiciones de vida de 98 mil habitantes de Tlajomulco gracias a la operación de la nueva planta potabilizadora del Zapote, construida con una inversión de 88 millones de pesos. Ahora se han beneficiado vecinos de los fraccionamientos del corredor Chapala pero continuará en otras zonas del municipio.

“Esta es una primera etapa de una inversión total de casi 400 millones de pesos que vamos a llevar a cabo en toda la zona Valle de Tlajomulco, porque estamos ya en el inicio de habilitación de una planta potabilizadora en la zona de Toluquilla que nos va a permitir llevar una línea de impulsión hacia la zona de San Sebastián el Grande”.

El tema de la seguridad es una prioridad para el Gobierno de Tlajomulco. Además de sumarse a la creación de la Policía Metropolitana, se inauguró el nuevo edificio de la Comisaría de Tlajomulco con una inversión de 33.8 millones de pesos. Se adquirieron 30 nuevas patrullas y 35 motocicletas con una inversión de 49.8 millones de pesos y se invirtieron 6 millones de pesos para la reparación de 37 patrullas. Al respecto habló Salvador Zamora Zamora:

“Han reducido de manera importante, respecto al año anterior, los índices de delitos patrimoniales particularmente en los delitos de robo a casa habitación, en los delitos como a robo de negocios, se han reducido en un 20 por ciento con respecto al año anterior. Pero algo muy importante, se ha incrementado en un 215 por ciento los detenidos y procesados”.

Otros avances han sido un incremento del 260 por ciento en la recuperación de autos reportados como robados. Se han asegurado 250 por ciento más de drogas en el municipio. En educación se logró la compra y entrega de un terreno de 30 hectáreas a la Universidad de Guadalajara para la construcción del Centro Universitario de Tlajomulco.

El presidente municipal destacó que se ha contabilizado una inversión privada de 5 mil 178 millones de pesos en parques tecnológicos, empresas de servicios y comerciales, lo que representa más empleos. Adelantó la próxima construcción de una segunda terminal y segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Respecto a las acciones realizadas en la ribera de la Laguna de Cajititlán, se ha cumplido con el 30 por ciento de las 57 acciones establecidas en la zona.

Las plantas de tratamiento ubicadas en la ribera de la laguna funcionan al cien por ciento, se ha dado mantenimiento a vialidades de la zona, la reparación de luminarias, capacitación a los artesanos y se han celebrado diversos festivales culturales en los poblados.

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió al informe y durante su participación, reiteró su compromiso para lograr la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero de Tlajomulco y accionar para lograr un mejor servicio del transporte público en este municipio.

2 visualizaciones
Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page