Una cena con causa: “Sabores y saberes de Chapala”
Cenar juntos para apoyar y establecer vínculos con el lago, su riqueza natural y gastronómica
Disfrutar, apreciar, colaborar y aprender: una fórmula ideal
Guadalajara, Jalisco a 20 de noviembre de 2019.- El Lago Chapala es uno de los lagos más antiguos del mundo. Es el cuerpo natural de agua más grande del país y uno de los más grandes de América Latina. El Lago Chapala abastece de agua a 60% de los pobladores del Área Metropolitana de Guadalajara (3 millones de personas) y a 11 municipios ribereños (325 mil personas).
Aun cuando está bien documentada la importancia del lago y la problemática que enfrenta, quienes vivimos en la Zona Metropolitana de Guadalajara pocas veces nos preguntamos ¿de dónde viene el agua que usamos todos los días?
Por ello, una de las tareas del Instituto Corazón de la Tierra es acercar a públicos urbanos al Lago Chapala, ¿cómo? A través de conversatorios, talleres de educación ambiental, entrevistas en medios de comunicación, y actividades lúdicas que propicien la comprensión y el aprecio de nuestros recursos naturales.
En esta ocasión elegimos el valor cultural de la gastronomía y la convivencia para acercarnos a este lago que -para la gente de Guadalajara- es uno de los destinos predilectos de fin de semana, lleno de memorias y significados.
Sabores y saberes de Chapala. Una iniciativa solidaria y con propósito.
Este viernes 22 de noviembre, realizaremos una cena que tendrá fines de recaudación de fondos. Los recursos que se obtengan apoyarán la restauración del sendero interpretativo El Tepalo, ubicado en el municipio de Chapala y que es el acceso al Área Natural Protegida Cerro Chupinaya –Los Sabinos. Este proyecto se realizará con involucramiento de gente local.
Los asistentes a la velada, además de disfrutar de una cena de tres tiempos en la que podrán degustar platillos típicos de la región, también apoyarán una causa y aprenderán -en un ambiente cálido y relajado-, sobre el valor de la biodiversidad del lago y las sierras que lo rodean.
La cena Sabores y saberes de Chapala se realizará en una casona del siglo XIX ubicada en el centro de Guadalajara, a unos metros del paseo peatonal Alcalde. Habrá música en vivo, venta de productos de la región, así como sorpresas para los comensales.
Entonces, ¿por qué tiene valor asistir a esta cena benéfica?
Porque esta forma de apoyo vincula a la gente de la ciudad con la gente de la cuenca, y ello nos permite reconocer que lo que sucede en las zonas rurales, en los bosques, tiene impacto en las ciudades; porque lo recaudado apoyará un proyecto que tendrá impacto en la comunidad de usuarios de El Tepalo y fomentará el senderismo ambiental en la región, y porque los cambios globales siempre inician con acciones locales.
La cita es este viernes 22 de noviembre, en punto de las 8:00 pm, en Arcadia Fusión Cultural, ubicada en Hospital #516, esquina con Av. Alcalde. El costo por persona es de $400 pesos. Mayores informes en el Instituto Corazón de la Tierra: (33) 38 25 13 61 y (33) 8995-1200.