top of page

Policías de Jalisco: Despertares…


RE-EVOLUCIÓN

FRANCISCO JIMÉNEZ REYNOSO

Los derechos se toman, no se piden. Se arrancan, no se mendigan. Jose Martí.

Históricamente los policías han sido maltratados en México. Y Jalisco no es la excepción. Aunado a la difícil situación que vive el gremio policiaco en virtud de la violencia que se vive en las calles de Jalisco, de las cuales también ellos son víctimas, pues hasta la fecha suman ya 27 policías asesinados, en contraste podemos comparar el año 2018 con 24 policías que corrieron la misma suerte, y a nivel nacional suman más de 300.

Hoy más que nunca el policía en Jalisco vive una situación crítica, pues en lo que va del año han privado de su libertad “levantado” de lo que se sabe al menos a siete policías.

Sabedores somos de la inseguridad y violencia que padecemos todos los mexicanos desde hace algunos años. Gobiernos van, gobiernos vienen y el espiral de inseguridad y violencia sigue a la alza como un “fosa” sin fondo. Las estadísticas son frías, y en mi opinión debemos comenzar por el problema más grave que viven las corporaciones policiacas a nivel nacional y estatal.

El déficit de policías en México es de aproximadamente 100,000, en Jalisco tenemos 0.7 policías por cada 1,000 habitantes, cuando deberían de ser 1.8 según los estándares internacionales. Dicho en otras palabras, a Jalisco le faltan más de 8000 policías. ¿Cómo podemos tener una seguridad pública que resuelva la problemática de prevención de delitos, si ni siquiera tenemos los policías que necesita México y Jalisco? Imposible tener buenos resultados. Tal como decía Einstein: . “No esperes resultados diferentes si siempre haces lo mismo”…

Mucho se habla de la falta de resultados positivos de los policías en términos generales, en relación a sus obligaciones constitucionales cómo es la de el desempeño adecuado del primer respondiente, de lo que no se habla es del fraude millonario que se llevó acabo por parte de políticos y autoridades que justificaban gastos en capacitación y que obligaban a los policías a firmar documentos en los que habían recibido la misma sin haberla recibido.

Aquí es donde cabe la pregunta: ¿quién es el verdadero culpable del caos que vivimos en Jalisco en materia de seguridad, el policía o el político?

El policía en Jalisco labora en condiciones infrahumanas con horarios que atentan contra sus derechos humanos y laborales. Se dice y con razón que algunas autoridades llegan a pactar con la delincuencia organizada, lamentablemente cuando estos rompen los acuerdos quienes pagan las consecuencias son los policías que son asesinados. En Jalisco de una vez por todas debemos homologar sueldos, prestaciones, insumos, entre otras cosas, en todos los municipios de nuestro estado, para evitar seguir teniendo en nuestra entidad policías de primera, segunda, tercera y hasta cuarta. Es tiempo de una vez por todas dignificar a nuestros policías.

En la que desde que el policía ingresa a la corporación tenga un proyecto de vida para él, así como para sus seres queridos.

En virtud de esta problemática que se vive en México y Jalisco, en torno a la defensa de sus derechos humanos y laborales de los policías, fue que se llevaron a cabo 2 grandes eventos en dos Poderes de nuestra entidad: el Legislativo y el Judicial. El pasado 29 de noviembre.

En el Poder Legislativo, la iniciativa la tomó la diputada Erika Pérez García.

En el Poder Judicial, en el salón de plenos el evento lo encabezó el líder nacional Ramón Bernal a través del “Movimiento nacional en pro de la seguridad”.

Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page