top of page

Firman el T-MEC entre México, EU y Canadá


Ciudad de México a 10 de diciembre de 2019.- Las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá firmaron este mediodía en Palacio Nacional los cambios al tratado comercial T-MEC, luego de meses de negociaciones.

Después de un año y 10 días, cuando fue firmada en Argentina la primera versión de este pacto comercial, Ebrard aseguró que este avance es resultado de las decisiones tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su compromiso para la Reforma Laboral.

Pensaron que no se iba a poder, decían que era casi imposible tener un tratado tan pronto y satisfactorio para los tres países, y aquí estamos, hemos encontrado la manera de entendernos", señaló el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubond.

"Señor Presidente, lo único que le decimos hoy es ¡misión cumplida!”, expresó ante las delegaciones de los tres países que firman este mediodía los cambios al T-MEC luego de meses de negociaciones.

Los cambios que ha promovido han facilitado mucho el encuentro que nos ha traído el día de hoy (martes) a esta firma”, argumentó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Dijo que si bien los pronósticos apuntaban a no tener un Tratado de Libre Comercio modernizado, como consecuencia del tiempo y las posiciones políticas, aquí está prueba de que sí fue posible, dijo.

Cuando empezamos esta negociación parecieran decir que era muy difícil, casi imposible de tener un tratado tan pronto, satisfactorio para los tres países. Sin embargo, aquí está, hay que confiar mucho en la política y el diálogo”, declaró el canciller.

“Hemos encontrado la manera de entendernos, comprendernos y vamos a compartir (los tres países) nuestro futuro, no solo por ubicación geográfica, sino un futuro como diseño económico y social en las próximas década”, añadió.

Estuvieron presentes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Chrystia Freeland, viceprimera ministra de Canadá, Robert Lighthizer, representante de comercio del EU, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, Jared Kushner, asesor senior del presidente de los EU, Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte, Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de Presidencia, senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y Steve Verheul, viceministro adjunto de Comercio Internacional de Canadá.

Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page