top of page

La nieve aún no llega a El nevado


  • La Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco mantiene un equipo de vigilancia en El Nevado para informar a la población de sus condiciones ya que en temporada invernal se multiplican las visitas y en ocasiones se producen accidentes.

Guadalajara, Jalisco a 23 de diciembre de 2019.- La Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco reportó esta mañana que en El nevado, que se localiza en el estado de Jalisco, a 168 kilómetros al sur de esta capital en los límites con el estado de Colima, amaneció con manchones de hielo solo en la parte de Las Antenas

En días anteriores presentó ligera caída de agua nieve y nieve en las partes más altas, con acumulación de 3 centímetros y con rápido deshielo, por estás condiciones es importante recalcar que solo podrán acceder vehículos 4x4.

Señaló: “Queda estrictamente prohibido el acceso a cuatrimotos y vehículos tipo Razer, se invita a que revisen las condiciones de su camioneta, nuestros oficiales mantienen constante vigilancia en la zona”.

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional, dependencia de la Conagua y de la Semarnat, informó que hoy continuará el ambiente muy frío con heladas matutinas, principalmente en zonas serranas del noreste, el oriente y el centro de México; temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, así como de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.

Ante ese pronóstico de bajas temperaturas, se exhorta a la población a abrigarse y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Se pronostican lluvias fuertes para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tabasco y Chiapas; intervalos de chubascos para Veracruz y Oaxaca; lluvias aisladas en Puebla, Chihuahua y Campeche, y posible nevada o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.

Evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h), se estima en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, viento con rachas que podrían superar 60 km/h en Baja California y Sonora, y oleaje de 1 a 3 metros (m) en la costa occidental de Baja California. Las condiciones descritas serán originadas por la masa de aire que impulsó al frente frío 24 y el frente frío 25, que ingresará a México por el noroeste e interaccionará con inestabilidad en altura, así como el frente frío 24, que se extenderá sobre el Mar Caribe y dejará de generar efectos en el país.

Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page