top of page

Voz Antorchista de Jalisco


“Falla la luz al final del túnel” en el país, fin de pandemia hasta agosto en Jalisco

Por: Salvador Mateo, vocero del Movimiento Antorchista en Jalisco.

A estas alturas a muchos mexicanos nos ha quedado claro, sin lugar a duda, que las declaraciones contradictorias del presidente Andrés Manuel López Obrador, no son simples ocurrencias y tienen el objeto de ocultar la terrible realidad que están viviendo millones y millones de trabajadores, que muchos de ellos en estos momentos ya saben que perdieron sus empleos o están en la incertidumbre si volverán a sus puestos de trabajo pues, el propio Mandatario Federal llegó a reconocer que debido a la parálisis económica por la pandemia del COVID-19, en México se perdieron 500 mil empleos, un dato que choca con organismos nacionales e internacionales, entre ellos la Organización Internacional del Trabajo que registran más de 700 mil empleos caídos en nuestro país, asimismo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) advierte la pérdida de 1.3 millones de empleos.

Ante los pronósticos de las calificadoras y toda una serie de especialistas en la materia quienes, advierten con datos bien sustentados de que lo peor de la crisis sanitaria, económica y social que están azotando a México y el mundo, aún está por venir; AMLO con menosprecio a los conocimientos científicos, con aplomo, incluso con sonrisas burlonas afirma “Aunque los expertos digan que nos va a llevar el tren, nos irá bien”, “Falta poco para declarar que se domó la pandemia” ya que, las consecuencias de esta triple crisis las está afrontando con su estrategia de no permitir la corrupción y actuar con austeridad. Estas afirmaciones demuestran lo que sostienen varios líderes de opinión que lo que menos le interesa el Mandatario Federal es salvar vidas del pueblo trabajador y busca a cualquier precio complacer las exigencias del empresariado mexicano, a los que está aliado, y sobre todo de los empresarios norteamericanos representados por su amigo el poderoso presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Mientras que el presidente de la 4T, con sus otros datos y su concepción fantástica, trata de encontrar explicaciones para que los mexicanos crean que todo va bien. Sin embargo, el panorama laboral del país es lamentable. Vemos unos datos reveladores, de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), durante el mes de abril, se dieron de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 626 patrones y es la primera vez en muchos años que se registra una cifra negativa, junto a los empresarios también quedaron de baja del IMSS 38 mil 135 trabajadores.

Hay otra contradicción, no sólo de las propias afirmaciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sino, incluso del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno federal, Hugo López-Gatell quien, advierte que en el estado de Jalisco la pandemia apenas comienza y menciona a la entidad como uno de los puntos del país en los que no se debe retomar la actividad ni incrementar los desplazamientos. La fase crítica por contagios de COVID-19 todavía no llega. De hecho, el fin de la pandemia, y la necesidad de extremar precauciones en casa, podrían llegar hasta agosto, advirtió López-Gatell, lo que implica que “falla la luz al final del túnel en Jalisco” una de las presunciones de AMLO con el que llama a los mexicanos a dar el último estirón para domar la pandemia.

Contrario a lo que pregona López Obrador que ya se ve “la luz al final del túnel”, México ya está entre los 10 países con más muertes por COVID-19, reportó casi 3.000 nuevos casos de coronavirus el jueves 21 de mayo por la noche, el mayor aumento en un solo un día en cuanto a infecciones en el país desde que comenzó la pandemia. Los 2.973 casos nuevos elevan el total nacional a 59.567, el tercero más alto en América Latina detrás de Brasil y Perú. México también reportó 420 muertes adicionales, lo que eleva el número de muertos del país a 6.510. Con estos números, el país latinoamericano se coloca este jueves en el grupo de las 10 naciones con más fallecimientos por coronavirus, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. El número total de muertos en el mundo es de 332.924.

En medio de esta lamentable crisis sanitaria López Obrador, se apresta a implementar “medidas de reactivación economía”, ya que tiene la urgencia de reabrir la economía, e incluso está obligado pues, tiene la presión del vecino país del Norte, pero también es una medida para salva a las empresas que no quiso apoyar con incentivos fiscales, y además para evitar dar alimento a los millones de familias que están confinadas en sus casas y no tienen que comer.

Tras varias semanas de permanecer #EnCasaYSinComida los mexicanos estamos desesperados por salir a buscar el sustento diario para nuestras familias, pero es necesario que tomemos en cuanta que hasta el momento hemos afrontado la contingencia de la pandemia del Coronavirus sin AMLO ni la 4T, existe incertidumbre frente al COVID-19 y de nueva cuenta tenemos que cuidarnos entre todos como lo hemos hecho hasta ahora, por lo que exhorto a los trabajadores que vigilen las condiciones de sanidad en sus centros de trabajo y en caso de que no sean garantizadas las medidas sanitarias, no basta con platicarlo con sus amigos, deben salir a protestar. El Movimiento Antorchista Nacional seguirá siendo el canal para elevar su voz a los más altos niveles de gobierno del país. Pese a quien le pese.

Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page