Inauguran red de bibliotecas penitenciarias de Jalisco
Puente Grande, Jalisco. 01 de julio de 2020.- Este miércoles, el Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, Mtro. José Antonio Pérez Juárez, inauguró la Red de Bibliotecas Penitenciarias de Jalisco.
Arranca con ello la instrumentalización del Programa Leer para la Libertad, con el que se promueve la lectura y escritura entre las personas privadas de la libertad en el estado de Jalisco.
La Red de Bibliotecas Penitenciarias de Jalisco cuenta con 15 sedes, en los 14 centros de reinserción social estatales por todo Jalisco, y en la Comisaría de Preliberados y Liberados.
Para aumentar su acervo, se agregaron dos mil ejemplares a esta red de bibliotecas penitenciarias, pero el acopio de libros y su disposición en las bibliotecas de los centros de reinserción.
La Red de Bibliotecas Penitenciarias de Jalisco cuenta ya con un acervo de 45 mil ejemplares de diversas materias, incluidos libros jurídicos que sirven a las personas privadas de la libertad como fuente de conocimiento de sus derechos.
Además, para impulsar la escritura literaria entre las personas privadas de la libertad, se da continuidad al Programa de Talleres Cartoneros, un modalidad de escritura, edición y elaboración artesanal de libros, con reciclado de cartón, lo que ya se realiza en el Reclusorio Femenil de Puente Grande, en el CAIJE o Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco, así como en los centros de reinserción de Ciudad Guzmán, de Puerto Vallarta y de Lagos de Moreno.