Pandemia y mentiras de AMLO hunden al campo
Jiquilpan municipio de San Gabriel, Jalisco a 15 de julio de 2020.- Desde que tomó protesta el presidente Andrés Manuel López Obrador, diversos medios de comunicación llevan el conteo de las mentiras del mandatario federal. Del total de sus afirmaciones, un alto porcentaje son falsas o engañosas. Asimismo, varios analistas aseveran que las mentiras presidenciales han costado vidas.
Uno de los altos costos en vidas, fue la mentira presidencial de que México estaba preparado para enfrentar la pandemia de Covid-19; que el sistema de salud era suficiente y que el gobierno de AMLO reaccionó mejor que nadie en el mundo. Hoy son más de 35 mil muertos por la pandemia, de acuerdo con cifras oficiales, pero según cifras extraoficiales el número de fallecidos es mucho más alto.
La mentira de que Andrés Manuel López Obrador sería campeón del empleo y el desarrollo se derrumbó, en el primer trimestre del 2020; según el INEGI, sólo en ese periodo se perdieron un millón de empleos, a los que se deben sumar los 500 mil perdidos en 2019 y durante el mes de abril, tras la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus en México, 12 millones de trabajadores salieron del mercado laboral por la cuarentena.
El hecho de que el presidente mexicano sea uno de los mandatarios más mentirosos del mundo, está dejando costos sanitarios, sociales y económicos cuyas, consecuencias las está pagando, incluso con sus vidas, el pueblo trabajador de México, el que produce directamente con sus manos la riqueza de este país.
De acuerdo con las recientes declaraciones de AMLO, ya estamos en plena “recuperación económica”, tras haber tocado fondo. Para confirmar lo declarado por el jefe del Ejecutivo Federal con la realidad, nos trasladamos a la localidad de Jiquilpan del municipio de San Gabriel ubicado en el Sur de Jalisco. Según el INEGI, en la demarcación el sector primario: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, es la principal fuente económica. Los trabajadores agropecuarios representan el 37% de la población económicamente activa.
La comunidad de Jiquilpan está 5 kilómetros de la cabecera municipal y pudimos llegar relativamente fácil. El autobús llega al jardín principal de San Gabriel y de allí abordamos un camión suburbano. A la entrada del pueblo encontramos a don Jaime Galindo Villalvazo quien, estaba de regreso de sus labores y nos concedió una entrevista.
¿Cuál es su principal ocupación?
Soy agricultor, tengo unas pequeñas parcelas, con el apoyo de mi esposa y mis 2 hijos nos dedicamos a la siembra de maíz, alfalfa y hortalizas.
López Obrador dice que tocamos fondo y empieza la recuperación económica ¿Percibes resultados en tu economía como agricultor de lo que afirma el presidente?
Es mentira, no siento la recuperación. Mira, ahora que ya nos permitieron salir de nuestras casas, llevé mi cosecha de cebolla a la central de Abastos de Guadalajara y no hubo quien me la comprara, la tuve que dejar casi regalada, no saqué ni para los gastos del transporte, la gente no tiene dinero, no hay ventas, mejor dejé que se echen a perder en la parcela el resto de mis cebollas.
¿Recibes apoyos para el campo del gobierno federal?
Nada, desde que entró López Obrador los apoyos para el campo bajaron demasiado, casi no llega nada. Los anteriores gobiernos, aunque sabíamos que no eran tan buenos, nos mandaban algo de semilla mejorada, un poco de fertilizante y nos apoyábamos, nos animábamos a sembrar, pero esta pandemia y las mentiras de AMLO están hundiendo al campo.
¿Los apoyos para salud, educación están llegando?
Qué bueno que preguntas. En la clínica de este lugar no hay ni siquiera quien dé una consulta, menos medicinas. Antes mandaban pasantes de medicina y nos daban cuando menos una receta, además, teníamos el Seguro Popular y nos apoyaban con algo de medicinas, ahora estamos peor. Los estudiantes no reciben ningún apoyo y no pueden seguir estudiando a pesar de que tanto prometió ayudarlos.
¿Deseas agregar algo?
Decirle a López Obrador que escuche lo que está pidiendo el pueblo. Sus mentiras y sus engaños no nos ayudan en nada para salir de esta crisis pues, efectivamente no es nueva, pero con sus políticas equivocadas la está empeorando y puede haber problemas fuertes. No hay trabajo, no hay apoyos del gobierno de México. Que AMLO se dé cuenta que mucha gente está desesperada, tiene hambre.