Benefician a 250 familias en Zapotlanejo con juegos de sanitarios
A través del programa Baños Dignos, exhortan en Zapotlanejo a continuar con medidas de sanidad ante COVID-19
Zapotlanejo, Jalisco a 21 Julio de 2020.- El Gobierno de Zapotlanejo a través del programa Baños Dignos, como parte de un programa integral de mejoramiento a la vivienda en el municipio, por ello este día 250 familias fueron beneficiadas con la entrega de sanitarios que consta de una taza de baño y un lavabo, con el propósito de que las familias de Zapotlanejo que más lo necesitan tengan un servicio de calidad en su hogar.
El alcalde de Zapotlanejo Héctor Álvarez Contreras, mencionó que en estos tiempos de pandemia, por parte de su gobierno municipal se sigue haciendo un esfuerzo extraordinario para administrar correctamente los recursos y contribuir en lo más que se puede a mantener la sanidad en el municipio “Es importante recordar que aún estamos en fase de pandemia, por lo que desde el gobierno municipal continuamos con acciones de limpieza, uso de túneles sanitizantes y ahora con la entrega de juegos de baño para las familias que más lo necesitan, esto seguramente les ayudará a tener lo necesario para extremar precauciones como el lavado constante de manos”.
Personal de Participación Ciudadana que dirige Juan Carlos Lupercio de la Coordinación de Construcción de la Ciudad que encabeza Rubén Dávalos, fueron los encargados de seleccionar a las familias a través de una visita previa que se hizo a cada uno de los hogares para verificar que realmente tuvieran la necesidad de este apoyo.
Los funcionarios municipales aprovecharon el contacto con los habitantes para hacer un llamado a seguir usando el cubrebocas, invitando a las mujeres presentes, a quien dijo son la base fundamental en la familia, a que motiven a todos los integrantes de su hogar a cuidarse y no bajar la guardia y con ello evitar que el Covid-19 se siga propagando.
Álvarez Contreras informó que en los próximos tres meses se estará haciendo la entrega de otra cantidad igual para llegar a 500 familias de las comunidades, rancherías y algunas cabeceras de delegación y colonias de Zapotlanejo.