top of page

Admite SCJN controversia de Jalisco por fideicomisos




· Aunque negó la suspensión al considerar normas generales del Poder Legilslativo


Ciudad de México a 6 de diciembre de 2020.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, por el acuerdo del Congreso de la Unión de desaparecer más de 100 fideicomisos públicos.


El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena admitió a trámite la controversia constitucional que el gobernador de Jalisco interpuso contra la extinción de los fondos y fideicomisos impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero negó la suspensión solicitada.


"Se niega la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco", determinó el ministro, quien dio un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente al que surta efectos la notificación, para que el Congreso de la Unión y el Presidente de la República presenten su contestación y envíen copia certificada de los antecedentes legislativos de la decreto impugnado, y de un ejemplar del Diario Oficial de la Federación en donde conste su publicación, apercibidos que, de no cumplir con lo anterior, se les aplicará una multa.


El ministro señaló que se trata de normas generales emitidas por el Congreso, mismas que no pueden ser frenadas por la Corte durante el trámite de los juicios para revisarlas, según establece la Ley Reglamentaria del Artículo 105 de la Constitución.


También admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron senadores de oposición contra la extinción de los fideicomisos, y del mismo modo les negó la suspensión.


2 visualizaciones

Comments


Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page