top of page

DIGPRES conmemora Mes de la Mujer con actividades especiales



Puente Grande, Jalisco. 08 de marzo de 2024.- Los centros de reinserción social con población femenina, Comisaría de Reinserción Femenil de Puente Grande  y los ceinjures de Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta, realizan durante el mes de marzo actividades especiales de educación, salud, deporte, capacitación y trabajo para las mujeres privadas de la libertad.

 

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer y las actividades durante todo el mes incluyó este año de manera destacada la inauguración del Centro CORA en la Comisaría de Reinserción Femenil, por parte de la Coordinadora del Voluntariado Jalisco, Sra. Joanna Santillán Álvarez, y el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez. El centro CORA integra biblioteca, capilla, estética, área de recreación y aulas educativas con equipo de cómputo.

 

Además, se contó con la visita de la destacada artista Alicia Villarreal a la Comisaría de Reinserción Femenil, donde convivió, dialogó y cantó con mujeres privadas de la libertad.

 

De igual manera, las actividades de este Mes de la Mujer incluyen el Día de la Familia de Reinserción y la Inauguración del Centro Cultural y Deportivo del Trabajador de DIGPRES, espacio en el que mujeres y hombres que dedican su vida al trabajo penitenciario, así como sus familias, encuentran en ambiente sano, amistoso y formativo, alivio del estrés, recreación, actividades culturales y deportivas.

 

El CECYD cuenta con terraza, salón de usos múltiples, canchas de fútbol, voleibol y basquetbol, stand de tiro virtual, campo de gocha, áreas de juegos y áreas verdes,  con actividades programadas para la convivencia, la diversión y la recreación del personal penitenciario y de sus familias.

 

Cabe destacar que al inicio de la actual administración estatal, la primera acción realizada en el sistema penitenciario de Jalisco fue una audiencia pública en la Comisaría de Reinserción Femenil, encabezada por el Director General de Prevención y Reinserción Social, Mtro. José Antonio Pérez Juárez, con todo el personal directivo a la escucha de las mujeres privadas de su libertad y familiares de éstas, para escucharlas.

 

Las dos primeras acciones para responder a sus peticiones fueron:

 

•La creación de una Oficina de Derecho Civil y Familiar, para solucionar en conjunto con el Sistema DIF Zapopan y el Registro Civil la omisión en el registro de hijas e hijos de las mujeres internas, así como matrimonios, divorcios y otros actos jurídicos en el ámbito del Derecho referido.

 

•La conformación de una Mesa Jurídica, con el personal de tal área, para la revisión de expedientes con el fin de promover libertades de mujeres internas que fuesen  pertinentes conforme a Derecho, lo que ha incluido libertades por causa humanitaria.

 

Sin embargo, las necesidades detectadas requerían de acciones integrales, entre ellas la creación y aplicación de programas, así como la ampliación y mejora de las instalaciones para:

 

•El desarrollo de los cinco ejes de la reinserción social, de Educación, Salud, Deporte, Trabajo y Capacitación para el Trabajo.

•Estancias dignas.

•Atención a hijos e hijas de mujeres internas.

•Prevención y atención de salud.

•Espacios de trabajo.

•Espacios educativos.

•Actividades culturales.

 

De ello, derivaron las siguientes acciones:

 

En materia de instalaciones:

•Ampliación del dormitorio “D" bis, con 8 estancias dignas para 56 mujeres privadas de la libertad, con un diseño y construcción humanista.

•Remodelación de la ludoteca “el tren de los valores” dentro del l CENDI-07, con equipo en donación y programas psicoeducativos.

•Creación y construcción de la Clínica de Terapias Alternativas, con:

-Servicios de Terapia Holística en la corriente humanista, para tratar salud física, emociones y trastornos a partir de la unión del cuerpo, espíritu y mente.

-Incluye la práctica de Yoga.

-Terapia de constelaciones familiares.

-Meditación.

•Remodelación completa e inauguración del Centro CORA, con biblioteca, estética, capilla, áreas de recreación y aulas con equipo de cómputo.

 

En materia educativa:

•Consecución de RVOE propio para bachillerato y Licenciatura en Leyes.

•Oferta educacional de:

-Alfabetización, Primaria y Secundaria impartida por Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD).

-Bachillerato Intensivo Semiescolarizado, impartido por Centro Educativo Refundación Jalisco, con RVOE propio.

-Preparatoria Abierta ante el Instituto Estatal de Jóvenes y Adultos.

-Licenciatura en Derecho ante el Centro Jalisciense Virtual

-Licenciatura en Derecho ante la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

-Maestría ante el CLEU. Colegio libre de Estudios Universitarios.

 

En materia de capacitación:

•Capacitación tallerístico, con:

-CECATI (Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial) e IDEFT (Instituto de Formación para el Trabajo), ambos de la Secretaría de Educación Jalisco.

-Escuela de Padres ante el CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo)

-Afinación de motores a Gasolina (virtual)

-Automaquillaje de Vanguardia.

-Rejuvenecimiento Facial

-Tratamientos reductivos con Madero terapia.

-Taller virtual PLAN B

-Matemáticas

-Circulo de lectura

-Música

-Servicio de biblioteca con 2,900 libros.

 

En materia de arte y cultura:

•Programa penitenciario de desarrollo artístico y cultural:

-Taller y editorial autogestivos de Libro Cartonero, en vinculación con las universidades británicas de Surrey, Inglaterra, y Cardiff, Gales, y con las editoriales cartoneras jaliscienses La Rueda y Viento Cartonero.

-Escritura y edición del libro “Espejo y Viento”, con nueve internas escritoras, traducido al inglés e integrado al acervo de la biblioteca pública de Londres. (En general se han publicado 6 libros, en: Femenil y ceinjures de Vallarta, Cd. Guzmán, Lagos de Moreno, Chapala y CAIJEJ).

-Creación de grupos de teatro, ballet folclórico, danza urbana, pintura y música, con programas institucionales propios y vinculados con la Secretaría de Cultura Jalisco.

-Danza

-Canto

-Música

-Baile Urbano

-Talleres de redacción y literatura con Secretaría de Cultura

-Taller de creación gráfica con Secretaría de Cultura

-Taller “el juego amoroso” para mamás y niños.

 

En materia de deporte:

•Actividades, ligas y torneos de:

•Futbol Soccer.

•Fút-Tenis.

•Básquetbol.

•Voleibol.

•Gimnasio.

•Gym al aire libre.

•Aerobics.

•Yoga

•Zumba

•Baile urbano

•Atletismo

 

13 visualizaciones

Opmerkingen


Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page