top of page

Presentan 6º libro cartonero en CEINJURE Chapala



  • Esta presentación y lectura de literatura penitenciaria contó con medidas preventivas de COVID19.

  • Los libros penitenciarios jaliscienses han sido agregados a los acervos bibliotecarios ingleses.


Chapala, Jal. 01 de julio, 2021.- El Director Jurídico de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, Dr. Roberto Lares Gil, encabezó la presentación del libro cartonero “Alas palabras”, escrito y editado por personas privadas de la libertad del CEINJURE Ciénega Chapala, a través de talleres cartoneros coordinados por los escritores y editores jaliscienses Sergio Fong Gollaz e Israel Soberanes.


“Alas palabras” es el sexto libro cartonero emanado de reclusorios jaliscienses, luego de “Escritos de Libertad”, del CEINJURE Ciudad Guzmán; de “Palabras a la distancia”, del CAIJEJ, Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco, en el que se atiende a jóvenes; de “Espejo y viento”, del reclusorio femenil de Puente Grande; de “Soñar despierta”, del CEINJURE Puerto Vallarta, y de “Te nombro libertad”, del CEINJURE Lagos de Moreno, con patrocinio de las universidades británicas de Durban, de Surrey y de Cardiff, las que han traducido al idioma inglés y agregado a los acervos bibliotecarios ingleses estos libros penitenciarios jaliscienses.


El Dr. Lares Gil representó en el acto al Director General de Prevención y Reinserción Social, Mtro. José Antonio Pérez Juárez. Acompañado de la Presidenta de DIF Chapala, Ing. Mariana Villanueva Ochoa, y del benefactor Juan Carlos Pelayo, señaló que en materia de Educación –uno de los cinco ejes de la reinserción, junto con Salud, Deporte, Capacitación y Trabajo-, el sistema penitenciario de Jalisco registra ya a 2,440 personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas, en educación básica, media y superior; y a 6,213 en talleres de capacitación productiva.


“Sin embargo, además que Educación en un sentido estricto, se promueve la práctica y el goce del arte en distintas manifestaciones. Durante el año 2020 se registró 2, 218 actividades diversas en materia de arte, cultura y recreación, incluso espirituales o religiosas que las privadas de la libertad ejercen como derecho humano. Lo hacemos a través de nuestro Programa de Desarrollo Artístico y Cultural, que incluye Teatro, Ballet Folclórico, Danza Moderna, Artes Plásticas, Yoga y Talleres de Libro Cartonero”, agregó.


¿QUÉ ES UN TALLER Y UN LIBRO CARTONERO?


Una editorial cartonera es un grupo de personas que se organizan para producir y distribuir tirajes de libros, de forma comunitaria, con autores y lectores excluidos o en riego de exclusión de los círculos culturales y artísticos institucionales y comerciales.


Las editoriales cartoneras acercan a quienes, por motivos socioculturales o económicos desventajosos, se ven alejados del lenguaje reflexivo, del libro y del ejercicio literario, en prácticas comunitarias que se inscriben en la microutopía.


Los libros cartoneros son textos de autor impresos en hojas que se engrapan o se cosen, encuadernadas con tapas de cartón reciclado que se ilustran y pintan a mano, dando por resultado ejemplares de libros como obras artísticas de valor único.

 
 

Comments


Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page