¡Tabasco nunca más bajo el agua!

Por Eduardo Campos Flores, Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista en Jalisco
Los mexicanos que conformamos las filas del Movimiento Antorchista Nacional nos sentimos impactados y agraviados por el sufrimiento de los tabasqueños que están bajo el agua por las inundaciones, provocadas deliberadamente por el Gobierno Federal para proteger la refinería de Dos Bocas, la obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, según los comentaristas que tienen información de primera mano. De acuerdo con cifras extraoficiales son más de medio millón de damnificados pero, las instancias oficiales manejan menos de 300 mil.
En diversos medios de comunicación y redes sociales nos estamos enterando que, a pesar de que los damnificados por las inundaciones en Tabasco han denunciado falta de ayuda del Gobierno Federal, AMLO asegura que se les atiende "como nunca" y acusó, como ya es su costumbre, a medios de comunicación de mantener una campaña para atacar y calumniar a su gobierno. "Como nunca se atiende a los pobres, a los necesitados, a los damnificados" afirma el titular del Ejecutivo Federal en sus mañaneras.
Hasta el momento de escribir estas líneas, miles de casas siguen bajo el agua, decenas de familias duermen y comen donde pueden, fuera de sus hogares. Mientras que el Fondo Nacional de Desastres Naturales agoniza, el Presidente promete repartir dinero entre el pueblo damnificado, quien a diferencia de inundaciones pasadas que les entregaron 10 mil pesos, esta vez serán 8 mil pesos a unas 35 mil familias para que rehabiliten y desinfecten las viviendas dañadas. Desde inicios de la tragedia dijo que se iban a adquirir dragas y embarcaciones para transportar mercancías, lo que implica que se apresta a resolver el problema de las inundaciones de su tierra natal, con la entrega selectiva de dádivas y más promesas.
La 4T ya lleva dos años en el poder y considero que ha sido suficiente el tiempo para que a estas alturas el gobierno morenista ya tuviera avances en la construcción de infraestructura hidráulica de control en los ríos y de un plan integral de manejo de crecientes en Tabasco, sin embargo seguimos escuchando que López Obrador, además de su renuncia a apoyar a sus paisanos damnificados, sigue buscando culpables del pasado.
AMLO y Morena, no tienen pretextos de ninguna índole para justificar el hecho de que las inundaciones hayan rebasado al gobierno de la 4T y lo haya retratado de cuerpo entero, dejando ver toda su incapacidad. Además, López Obrador presume que en Tabasco se mueve como “pez en el agua”, es decir, conoce la problemática de su tierra natal. Por si esto no fuera suficiente, los mexicanos medianamente informados, sabemos que la entidad es de alta vulnerabilidad a las inundaciones. Desde hace años se sabe que si hay algo seguro en Tabasco, es que en octubre habrá inundaciones. La única incertidumbre es saber de qué intensidad será el desastre.
La inacción de la 4T, tampoco se puede aducir a la falta de estudios técnicos. En marzo de 2008, medio año después de las severas inundaciones de 2007 que, según cifras oficiales dejaron un saldo de millón y medio de damnificados, daños materiales por más de 2,900 millones de dólares de ese año o lo equivalente a 29.3% del PIB estatal y 17 municipios declarados zona de desastre, investigadores del Instituto Politécnico Nacional, de Ingeniería de la UNAM, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua e Instituto Mexicano del Petróleo, así como del Colegio de Posgraduados de Chapingo, presentaron un informe al Senado de la República en el que asentaron las causas de las inundaciones en esa parte de México.
A partir del diagnóstico de los investigadores, se han presentado proyectos integrales con arranques de obra de varios miles de millones de pesos. Sin embargo, a 12 años de …
Comentários