top of page

Trabajo penitenciario en Fiestas de Octubre de Guadalajara



Puente Grande, Jalisco. 12 de octubre, 2023.- La Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco instaló el stand 306-307 esta presente en la sede de las Fiestas de Octubre de Guadalajara, del 29 de septiembre al 5 de noviembre, con horario de diez de la mañana a ocho de la noche.


En dicho stand, los visitantes al complejo de las Fiestas pueden informarse de las actividades integrales realizadas por el personal y la población penitenciaria de Jalisco, así como admirar y adquirir piezas artesanales, artísticas y de manufacturas realizadas por personas privadas de la libertad con trabajo digno y formativo.


Al respecto, el Director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, Mtro. José Antonio Pérez Juárez, afirmó que “más que tratar de evitar violencia, incidentes inadecuados dentro de los centros penitenciarios, se les ha convertido en verdaderos centros de trabajo, de capacitación, de deporte y educación, esto último con RVOE propio en bachillerato y licenciatura en Derecho.”


“Tenemos el orgullo de decirle a Jalisco que en esta Administración que encabeza el ingeniero Enrique Alfaro Ramírez hemos cumplimentado más de 21 mil libertades, con sólo 16 reincidencias acreditadas, lo que significa una eficacia técnica penitenciaria de 99.92 por ciento y una reincidencia prácticamente nula, un logro que implica herramientas de reinserción como la educación, la capacitación para el trabajo, el deporte y la cultura”, añadió el Mtro. Pérez Juárez.


En el stand DIGPRES, bajo la temática “Nueva Reinserción Social”, se exhibe y se ofrece en venta artículos de madera, bisutería, bolsas tejidas, huaraches de piel, muñecas, cinturones de plata, artículos de arte pop e incluso un vestido Ragazza bordado a mano por mujeres privadas de la libertad.


Cabe señalar que DIGPRES Jalisco desarrolla 46 talleres distintos de capacitación para el trabajo, a los que se suman programas realizados en vinculación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), la Fundación COMPART-T y el Seminario de Capacitación Emprende Libre, éste último de la iniciativa privada, lo que beneficia a más que siete mil 500 personas privadas de la libertad, preliberadas y liberadas.


Al mismo tiempo, más que 11 mil 500 personas privadas de la libertad realizan actividades lícitas productivas de autoempleo, de servicios penitenciarios y a cuenta de terceros, al interior de los 14 centros de penitenciarios del estado, lo que representa el 85% de la población penitenciaria.


Además, DIGPRES Jalisco cuenta con tres centros de reinserción con vocación agropecuaria,

Preventivo, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta, con lo que se capacita y otorga trabajo acorde a la cultura laboral de origen de personas privadas de la libertad provenientes de municipios principalmente agropecuarios.

 
 

Comments


Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page