top of page

Unen esfuerzos el Consejo Agropecuario de Jalisco y el Banco de Alimentos




Guadalajara, Jalisco a 8 de septiembre de 2021.- Ampliar la cobertura de familias con alimento y contribuir al acceso de una alimentación digna para personas en situación vulnerable son entre otras las prioridades de la alianza de trabajo conjunto entre el Consejo Agropecuario de Jalisco y el Banco de Alimentos de Guadalajara.


Al encabezar la reunión de trabajo mensual el Ing. César Silva Hinojosa, Presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario reconoció la importante labor que realiza el Banco de Alimentos para abatir el hambre en Jalisco.


“Sin duda el trabajo realizado por el Banco de Alimentos es de gran beneficio para la población que vive en condiciones de pobreza y que no tienen acceso a una alimentación adecuada en la zona metropolitana de Guadalajara,”, destacó Silva Hinojosa.


“En el Consejo Agropecuario de Jalisco reconocemos que se produce mucha más comida de la que se necesita para alimentar a toda la población y en conjunto con el Banco de Alimentos de Guadalajara sabemos que los alimentos no llegan a todos y en su lugar, se desperdician, reconocemos que sobra más de lo que falta, es por ello por lo que hoy refrendamos ante ustedes nuestro compromiso para trabajar en conjunto y contribuir a la labor que desde aquí se realiza”.


Por su parte el Ing. José Luis González Iñigo, Presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara recordó que el organismo que encabeza es una organización sin fines de lucro, constituida en el año 1991 con el objetivo de contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria a través de, la entrega de despensas a familias en situación vulnerable en Jalisco.


“Entregamos en promedio más de 50,000 mil despensas mensuales, sin embargo nos hemos dado cuenta que para crecer, las instalaciones que tenemos son insuficientes, por ello en coordinación con el gobierno del Estado trabajamos ya la consolidación de un desarrollo que será edificado en un terreno donado por gobierno del estado, que incluirá no solo la parte de alimentación sino, todo un ecosistema integral que incluye capacitación de oficios para los hijos de las familias que estamos alimentando para que puedan autoemplearse, principalmente en el ramo de la Industria Electrónica y mejorar así sus percepciones y condiciones de vida, ya que de acuerdo a cifras oficiales se estima que en la ZMG más de 1´200,000 personas viven en pobreza alimentaria”.

12 visualizaciones

Comments


Anuncios
Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Nuestras redes sociales

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
Aviso de privacidad
Aviso legal
Nosotros
Directorio

© 2017, NotiVox, Derechos Reservados

bottom of page